La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha defendido el viraje de la posición de su partido ante el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA), y ha advertido que pone en peligro 200.000 puestos en la Unión Europea, citando un informe de la Comisión de Empleo de Parlamento Europeo.
En una entrevista a Radio Nacional recogida por Europa Press, Narbona ha expuesto argumentos para el cambio de posición del PSOE, como "el exceso de protección a inversores extranjeros" con "la creación de discutibles tribunales de arbitraje", o el hecho de que "no proteja más que a 27 de las 246 denominaciones de origen" españolas en una "industria fundamental" como la agroalimentaria.
Del mismo modo, la presidenta del PSOE ha respondido a las declaraciones del comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, que este pasado jueves, tras reunirse con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó que no es incompatible ser de izquierdas y apoyar la globalización.
"No cuestionamos la globalización sino una forma de globalizar que ha ido encaminando la libertad plena de los capitales a costa de los derechos ambientales, sociales y laborales", ha expuesto Narbona recordando que la votación del CETA en el Parlamento Europeo ya generó disensión entre los eurodiputados de partidos socialistas.
Del mismo modo, la presidenta del PSOE ha negado que el movimiento del PSOE responda a un acercamiento a Podemos, asegurando que la nueva posición ante el CETA estaba "desde febrero" en el documento de campaña de Pedro Sánchez para las primarias a la Secretaría General del partido.
Narbona anunció el pasado miércoles el cambio de posición del PSOE sobre este asunto. "No lo vamos a apoyar", respondió Narbona en su cuenta en la red social Twitter a un usuario que le había advertido de que apoyar el CETA "no es de izquierdas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres