Las declaraciones de la ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal, son puntualmente recogidas por los medios nacionalistas y celebradas por los líderes y opinadores independentistas como la constatación de todas sus denuncias sobre la escasa cultura democrática del Estado Español. Las últimas intervenciones de la ministra no han sido una excepción.
Si ayer Cospedal saludaba la presentación de la Ley del Referéndum de Autodeterminación con la advertencia de que el Ejército tiene encomendado garantizar la integridad territorial, el dirigente de la CUP David Fernández tardó unas horas en responderle en twitter: " Votaremos, Cospedal. Por tierra, mar y aire".
Votarem, @mdcospedal. Por tierra, mar y aire. #referendum
— David Fernàndez (@HiginiaRoig) July 4, 2017
Para el compositor y diputado de Junts Pel Sí, Lluís Llach, “no es democrático que la Ministra de Defensa amenace por tierra mar y aire” a Cataluña. Llach, que actuó como presentador del acto en el Teatro Nacional recogió rápidamente las amenazas de Cospedal para defender la independencia catalana en La Cafetera de radiocable.com.
La intervención de ayer no llegó a las portadas de los medios nacionalistas, copadas por los actos de presentación de la esperada ley, pero fue puntualmente recogida en todos los medios como ejemplo de la reacción del Gobierno al nuevo paso del independentismo.
En elnacional.cat repasan los "valores" que hoy ha vuelto a reivindicar la ministra: "¿De qué valores habla Cospedal? Pues principalmente de patriotismo y unidad. (...) Para la ministra, todos los expañoles tendría que compartir estas ideas".
El pasado mayo, la ministra de Defensa tomó la delantera al comparar el proyecto independentista catalán con un "golpe de Estado". Esa afirmación, y la advertencia de que el Estado de Derecho tiene "fuerza suficiente" para impedir la celebración del referéndum que defendió el lunes Carles Puigdemont llevó al PDCat a pedir su comparecencia en el Congreso de los Diputados porque, en opinión de Carles Campuzano, "la demanda del 80% no puede ser considerada un golpe de Estado".
La referencia al golpe de estado sirvió además a Naciodigital.cat para ligar el discurso del Gobierno con el léxico franquista. "Las referencias al supuesto 'golpe de estado' que estarian preparando la Generalitat y los líderes sobiranistas son parecidas al léxico empleado por el fascismo español y el franquismo para justificar el alzamiento militar de julio del 1936, y repetido después desde los ámbitos de la derecha más cavernícola".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas