El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha comparado a Mariano Rajoy con el británico David Cameron, los franceses Lionel Jospin y Dominique de Villepin, la chilena Michele Bachelet y el polaco Donald Tusk, para argumentar que no es la primera vez que un presidente de Gobierno en activo debe testificar ante los tribunales en calidad de testigo. El comité de dirección del PP se ha reunido este lunes bajo la presidencia de la secretaria general popular, María Dolores de Cospedal, donde se ha abordado la declaración de Rajoy el miércoles ante el tribunal que juzga la primer etapa de la Gürtel.
Tras añadir Maillo respecto al líder del PP que "poco se puede aportar cuando no se tenía responsabilidades sobre los hechos concretos" -en alusión a la campaña de las elecciones locales de 2003 por las que se acusa al PP de ser partícipe a título lucrativo- ha afirmado que "hacía tiempo que no le veía tan tranquilo" aunque este lunes no le ha podido ver porque se ha ausentado del comité de dirección.
Génova lanza sospechas sobre ADADE: "es del PSOE"
En 2003, Rajoy "no tenía ningún tipo de responsabilidad en materia electoral y por eso su comparecencia ante el tribunal fue rechazada en dos ocasiones", ha subrayado el número tres del PP. Pero ha ido más allá al explicar que la acusación popular que ha forzado su comparecencia como testigo, ADADE, "es el Partido Socialista. Los ciudadanos tienen que saber que está preguntando el PSOE. Son miembros del PSOE y al dictado del PSOE". Una acción popular que Génova siempre ha cuestionado porque al igual que "Manos Limpias buscaba un supuesto rendimiento económico, aquí hay un objetivo de rendimiento político" por parte de los socialistas, según Maillo.
Tras la comparecencia de Rajoy se producirá la del actual presidente del Senado, Pío García Escudero, que en las elecciones locales y autonómicas 2003 era líder de los populares madrileños. García Escudero ha acudido a la dirección de Organización del partido para refrescar su memoria de aquellos años.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas