La Fiscalía Anticorrupción ha rebajado su petición de pena de 6 años y 10 meses a 2 años de cárcel para el ex secretario de Presidencia de la Generalitat Lluis Prenafeta y el ex consejero de Economía Maciá Alavedra, mientras que para el líder de la trama, Luis Andrés García, ha aumentado desde 8 a 13 años de prisión.
La fiscal Ana Cuenca ha expuesto en la sesión del juicio celebrada este jueves en la Audiencia Nacional sus conclusiones definitivas en las que ha rebajado la solicitud de pena para los considerados hombres de confianza del ex presidente catalán Jordi Pujol en virtud del acuerdo de conformidad al que llegaron con la Fiscalía a comienzos del juicio.
Para el ex diputado del PSC Luis Andrés García Luigi ha solicitado 13 años en lugar de los 8 iniciales, al considerar que su actuación también es constitutiva de un delito continuado de cohecho y de falsedad documental, además del de tráfico de influencias y blanqueo que le imputaba en un principio.
También ha modificado la petición de pena para el ex alcalde de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) Bartolomé Muñoz, para quien pide 8 años y 4 meses de prisión (antes pedía 6 años y 10 meses) y para el número dos de Luigi, Manuel Valera, para quien solicita ahora 4 años y 10 meses de cárcel (antes 2 años y 9 meses) al sumarles un delito continuado de cohecho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?