El ex primer ministro francés y actual diputado de la Asamblea Francesa Manuel Valls ha alertado de que la independencia de Cataluña supondría "el fin de lo que es Europa" y, por ello, ha considerado que faltan "voces importantes" en la UE que se pronuncien sobre el conflicto catalán.
En declaraciones a la Cadena Ser, Valls ha mostrado su "inquietud" por las consecuencias que puede tener la situación catalana para "España, Cataluña, Europa y Francia". "España es uno de los estados-nación más importantes de Europa. Si Cataluña fuera independiente, eso significa consecuencias importantes para Europa y, de una cierta manera, el fin de lo que es Europa", ha señalado Valls.
No creo que haya un futuro posible para Cataluña sola en Europa: este futuro es dentro del marco español'
Así, ha recordado que "Europa es una federación de estados-nación" y, "si uno de esos estados-nación cambia sus fronteras, las consecuencias pueden ser muy importantes en un momento en que Europa es frágil. Yo no creo que haya un futuro posible para Cataluña sola en Europa. Este futuro es dentro del marco español".
Es por ello que Valls ha considerado que "es demasiado importante lo que pase en Cataluña para que no haya una palabra fuerte a nivel europeo", por lo que ha opinado que "quizá faltan voces importantes en Europa que digan, ¡ojo!, aquí hay un debate muy importante para nosotros".
Respetar la Constitución
El ex primer ministro galo ha defendido que "respetar la constitución es el deber de todo gobierno" y que, si él fuera primer ministro y una región francesa quisiera hacer un referéndum de independencia, su reacción sería "hacer respetar la constitución de todas todas", porque "no se juega con las fronteras".
Pero Valls, asimismo, ha recordado que "como político y demócrata el diálogo es lo más importante", y ese diálogo debe existir entre "instituciones catalanas y españolas". "Lo que espero es que esta página sea girada y se pueda escribir otra página de diálogo entre todas las instituciones y encontrar la mejor solución política, institucional y pacífica", ha dicho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?