El Consejo del Colegio de Médicos de Cataluña (CCMC) ha denunciado que se ponga en duda la profesionalidad e independencia de los médicos a la hora de certificar el número de heridos por la acción de la Policía Nacional y la Guardia Civil el pasado 1 de octubre. En un comunicado, el presidente del CCMC, José Vilaplana, recuerda que "los médicos actúan bajo el Código de Deontología para atender y diagnosticar pacientes" y manifiesta que "con mayor o menor gravedad, el 1 de octubre hubo personas heridas en Cataluña".
José Vilaplana asegura que "los médicos catalanes certificaron lo que vieron" ante las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación que ponen en duda el número y el estado de los heridos del pasado día 1 de octubre en Cataluña, fruto de las actuaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. En nombre de todos los colegios de médicos catalanes, Vilaplana denuncia que "no se puede poner en duda la profesionalidad e independencia de los médicos a la hora de certificar los heridos el día del referéndum" y recuerda que los médicos "actúan bajo un código deontológico para atender y diagnosticar pacientes ".
No se puede poner en duda la profesionalidad e independencia de los médicos"
El presidente del CCMC manifiesta que "independientemente del número concreto de heridos de mayor o menor gravedad, la cuestión a plantearse es si la represión policial llevada a cabo por el Gobierno español es la respuesta adecuada por parte de un estado democrático y del siglo XXI". Finalmente, el CCMC afirma que "estas informaciones no contrastadas y sin citar fuentes" que algunos medios han publicado se remitirán al Colegio de Periodistas de Cataluña y que paralelamente el CCMC ha encargado a sus servicios jurídicos evaluar las posibles acciones legales que emprender.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?