El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, prevé comparecer ante el Senado cuando le cite para presentar las alegaciones contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución, lo que podría producirse este miércoles o jueves. Así lo ha confirmado JxS en la reunión de la Junta de Portavoces del Parlament, que ha acordado no fijar los horarios de convocatoria del pleno monográfico anunciado para el jueves a la espera de que el Senado concrete sus propios horarios.
La Junta de Portavoces ha acordado, a petición de JxS y la CUP, la celebración de un pleno monográfico para debatir las consecuencias de la aplicación del artículo 155 de la Constitución acordado el sábado por el Consejo de Ministros, pero ha evitado fijar plazos de una convocatoria que muy probablemente se prolongue hasta la mañana del viernes, coincidiendo con el debate en el Senado.
Puigdemont puede acudir al Senado a explicar sus razones" ha argumentado tanto el Gobierno como el PP catalán para defender esta opción. Y el president de la Generalitat parece haber concluido que esta comparecencia reforzará sus argumentos en el sentido de que el Govern se ha centrado en ofrecer un diálogo rechazado por el Gobierno. Un diálogo en el que hoy volvía a insistir el portavoz de JxS, Lluís Corominas.
La predisposición de Puigdemont también se demuestra con que aún no se ha cerrado la hora del pleno del jueves en que el Parlament abordará la respuesta al 155. La mayoría de grupos han acordado no cerrar la hora de ese pleno del Parlament para hacer "compatible" que Puigdemont comparezca en el Senado por la mañana y en el Parlament por la tarde, o viceversa.
Fuentes del Govern consultadas por Europa Press han explicado que el presidente de la Generalitat "estudia" comparecer, pero que aún no ha tomado una decisión. Entre todos los pasos que se contemplan antes de aplicar el 155, el Senado requerirá al presidente catalán que presente alegaciones y que él mismo o un representante suyo acudan a la Cámara Alta a defender su posición.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza