El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha cargado contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por romper el pacto municipal con los socialistas en la ciudad, ya que "entre Barcelona y la independencia ha escogido la independencia", y ha dicho que no podrá "mirar igual" a los comunes.
La militancia de Barcelona en Comú ha votado a favor de romper el pacto de gobierno que mantenía con el PSC en Barcelona por el apoyo de los socialistas catalanes a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, con lo que la formación que lidera Ada Colau gobernará ahora en solitario.
En la presentación de la lista electoral del PSC para el 21-D, Iceta ha encajado "con tristeza" esta decisión y ha arremetido contra Colau: "Me ha sabido muy mal que en todo este proceso no hayamos oído la voz de la alcaldesa diciendo su opinión, si valía la pena mantener o no el pacto. Se ha querido esconder su opinión. Quizá es la alcaldesa pero no la líder que Barcelona necesita".
Iceta ha afirmado que la dirección de los comunes no es "de fiar" porque selló un pacto municipal con el PSC de Barcelona que "decía de manera explícita que quedaban fuera de las cuestiones acordadas aquellas que no tuviesen que ver estrictamente con el gobierno de la ciudad".
Colau, ha protestado Iceta, "entre la inestabilidad y la estabilidad ha escogido inestabilidad, entre un gobierno de izquierdas y plegarse a las exigencias de Xavier Trias y Alfred Bosch ha escogido lo segundo". "A partir de hoy nosotros no podremos mirar igual a la gente de los comunes", ha advertido.
El portavoz de la ejecutiva del PSOE, Óscar Puente, también ha arremetido contra alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, "prefiere a Trías, el del trust, que al PSC". "La emperatriz de la ambigüedad prefiere a Trías, el del trust, que al PSC. Y estos son los que nacieron para tender puentes y dialogar", ha escrito Puente en su cuenta de Twitter utilizando el sobrenombre -'emperatriz de la ambigüedad'- que el ex presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell dedicó a Colau en la manifestación por la unidad de España del pasado 29 de octubre.
La emperatriz de la ambigüedad prefiere a Trías el del Trust que al PSC. Y estos son los que nacieron para tender puentes y dialogar. https://t.co/1kDMPyk0G9
— Oscar Puente (@oscar_puente_) 12 de noviembre de 2017
Otros miembros de la dirección del PSOE han reaccionado también en las redes sociales a la noticia sobre la ruptura del pacto, entre ellos el secretario de Organización, José Luis Ábalos, para quien "entre izquierda e independentismo, Colau opta por lo segundo".
Entre izquierda e independentismo, Colau opta por lo segundo. Los 'comuns' rompen el pacto con el PSC en Barcelona https://t.co/ZIRfwBOyDC
— Jose Luis Abalos Mec (@abalosmeco) 12 de noviembre de 2017
En la misma línea, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha opinado que con esa decisión, "Ada Colau y los comunes siguen su hoja de ruta independentista".
La ex ministra y también miembro de la ejecutiva socialista Beatriz Corredor ha abundado en la idea de que "Colau está en el secesionismo", al tiempo que ha defendido que "la única tercera vía" de cara a las elecciones catalanas del 21-D es el PSC con su "transversalidad, convivencia y catalanismo integrador".
Colau está en el secesionismo. La única tercera vía es #PSC: transversalidad, convivencia, catalanismo integrador. https://t.co/m6o0fW4a0i
— Beatriz Corredor (@BeatrizCorredor) 12 de noviembre de 2017
Por su parte, el ex alcalde de San Sebastián y secretario de Transparencia y Democracia Participativa del PSOE, Odón Elorza, ha considerado que la "expulsión" del PSC del gobierno de Barcelona es un nuevo "error de frentismo y ambigüedad soberanista en la aliada de Podemos".
Colau expulsará al PSC del gobierno en Ayto de BCN (dará entrada a los secesionistas) y critica AHORA la gravedad de la secesión unilateral por el "efecto terrible en la economía" (ella q legitimó el 1-O)
Más errores de frentismo y ambigüedad soberanista en la aliada de Podemos.— Odón Elorza (@odonelorza2011) 12 de noviembre de 2017
Te puede interesar
-
Dos detenidos en Barcelona durante la celebración de la Copa del Rey
-
El FC Barcelona logra la Copa del Rey tras ganar (3-2) al Real Madrid en la prórroga
-
La Policía carga contra aficionados del Barcelona antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla
-
Salvador Illa recupera la misa de Sant Jordi, presidida por el abad de Montserrat
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 5 Marta Riesco, de vetada en Telecinco a reportera estrella en TVE
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 Pedro Ruiz: "La fe es una cantimplora para atravesar el desierto"
- 8 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 9 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?