El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha renunciado a concurrir a las elecciones del 21-D, según el actual portavoz de la asociación, Marcel Mauri. En una entrevista en Catalunya Ràdio, ha explicado que si fuese en las listas electorales, Cuixart tendría que dejar la presidencia de Òmnium. "Entiende que su función es seguir siendo presidente de Òmnium y, por tanto, en ningún caso irá en ninguna lista electoral".
Mauri ha visitado al líder de la asociación en la cárcel de Soto del Real: "Está fuerte y le tratan bien", ha señalado. Cuixart lleva ya un mes en prisión provisional junto al líder de la ANC, Jordi Sánchez. Ambos están investigados por un delito de sedición durante el acoso a la Guardia Civil en los registros a la Consejería de Economía y Hacienda de la Generalitat del 20 y 21 de septiembre.
La magistrada del Juzgado Central de Instrucción 3 considera que ambos fueron los “principales promotores y directores” de las concentraciones destinadas a entorpecer e impedir la labor de la Guardia Civil. Mauri ha criticado que el presidente de la entidad se encuentre en prisión acusado de sedición cuando las movilizaciones a favor de la unidad de España "algunas acaban con violencia y en cambio el soberanismo nunca ha tenido violencia en sus manifestaciones masivas". Desde que está en prisión, la asociación ha sumado 15.000 socios de "distintos puntos del Estado", según el portavoz.
Restituir al gobierno catalán
Mauri, que también se ha descartado para el 21-D, ha apostado por reinstaurar al Gobierno catalán cesado en la Generalitat si el independentismo gana los comicios: "Sería deseable que el Govern destituido pudiera ser restituido, y a partir de entonces hacer los cambios que hiciera falta".
Así se pondría fin a la intervención de la autonomía catalana en virtud del artículo 155 de la Constitución, del que ha criticado que permite al Gobierno hacer "de Ejecutivo sin que nadie lo controle, lo cual es muy grave en una democracia". También ha pedido a los partidos que abandonen la estrategia de los plazos para lograr la independencia y que trabajen "por objetivos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres