El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha comunicado este viernes 1 de diciembre a mediodía "la apertura de juicio oral" contra el Partido Popular "por delito de daños informáticos; asimismo, el TSJM igualmente envía a juicio al abogado y representante legal del Partido Popular (PP), el jefe de informática de los populares y la tesorera por idéntico delito y también por otro de encubrimiento.
Se trata del borrado de ordenadores y discos duros relacionados con el Caso Bárcenas. Así lo confirma el auto, que avanza el encausamiento de Alberto Durán Ruiz de Huidobro (letrado del PP), de José Manuel Moreno (informático) y de Carmen Navarro (la tesorera). Se trata de un auto contra el que no cabe recurso, "excepto en lo relativo a la situación personal de los acusados".
El PP ha solicitado el sobreseimiento y archivo de la causa, amparándose en la Doctrina Botín, siempre según el escrito del TSJM. Entre los querellantes aparece Izquierda Unida, pero también la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y el Observatori de Drets Humans.
La Audiencia Nacional instruye en paralelo el denominado caso Papeles de Bárcenas, esto es, el supuesto cobro de comisiones ilegales y sobresueldos por parte de dirigentes del PP durante la etapa de José María Aznar. Está por ver si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá que declarar, al igual que hizo a la vuelta del verano con relación a la trama Gürtel. Su partido, en cualquier caso, se sentará en el banquillo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas