JuntsxCat ha condicionado este martes la apertura de un posible diálogo con el Estado a la restitución de su cabeza de lista, Carles Puigdemont, como presidente de la Generalitat tras las elecciones, porque "si se cambia el presidente, este diálogo no es posible porque ganará Mariano Rajoy".
Durante un acto de balance de campaña en la plaza del Rey de Barcelona, diversos candidatos de la lista han leído un manifiesto que asegura que siempre estarán dispuestos y no fallarán nunca a una mesa de diálogo, pero exigen "un diálogo entre iguales, entre España y Cataluña, dos realidades y sujetos políticos, entre Rajoy y Puigdemont, entre dos presidentes".
"Si no defendemos a nuestro presidente ¿cómo construiremos y defenderemos la República?", ha preguntado el número 16 por Barcelona, Francesc de Dalmases, tras el cual ha hablado la número 9, Aurora Madaula, que ha definido a los que integran la candidatura como la representación de los que hicieron cola para votar en el referéndum del 1 de octubre.
"Y si el 1-O era 'referéndum o referéndum', el 21-D es 'presidente o presidente", ha exclamado Madaula, en la misma línea que la 5 por Barcelona, Laura Borràs, que ha erigido a JuntsxCat como la única candidatura que defiende el regreso de Puigdemont, de los que le acompañan en Bélgica y de los que están encarcelados.
'No puede haber Plan B'
El portavoz de JuntsxCat y número 8 por Barcelona, Eduard Pujol, ha advertido de que no puede haber un 'plan B' ante la restitución de Puigdemont porque, a su juicio, o ganan los soberanistas o "el tripartito del 155" de PP, PSC y Cs, y ha defendido que los presidentes de la Generalitat que ha habido los han elegido los ciudadanos y no Madrid.
Confiado en que ganarán las elecciones, el cabeza de lista por Tarragona, Eusebi Campdepfadrós, ha augurado que el Estado lo intentará todo contra los catalanes, pero ha llamado a aprovechar "lo que Rajoy no podrá manipular y menospreciar: la victoria de Puigdemont".
Para el número 12 por Barcelona, Lluís Font, la victoria de Puigdemont "representa la legitimidad histórica" de las instituciones catalanas y la voluntad de ser de su ciudadanía. La directora de campaña y 10 por Barcelona, Elsa Artadi, ha recordado a los que están encarcelados y en Bélgica, y ha llamado a votar a JuntsxCat también "por la independencia, y la libertad de Cataluña".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave