La mayoría independentista se ha impuesto de nuevo en la Diputación Permanente del Parlament para aprobar el recurso contra la aplicación del artículo 155 ante el Tribuna Constitucional. Una iniciativa que ha obtenido el apoyo de JxS y CSQP, la marca de los comunes en la anterior legislatura, mientras la CUP se abstenía y los partidos constitucionalistas han rechazado en bloque la medida. El recurso acordado hoy por la Diputación Permanente responde al informe elaborado en noviembre por el Consell de Garanties Estatutàries, que dictaminó a petición de JxS que la medida era recurrible ante el alto tribunal.
En su dictamen, el CGE señalaba que el Gobierno no podía utilizar el artículo 155 de la Constitución para limitar las funciones esenciales del Parlament ni adoptar medidas generales de intervención de la administración autonómica, cuestionando así la disolución de la Cámara catalana y la convocatoria de elecciones autonómicas por parte del Gobierno.
El Consell consideró además que el cese del Govern que impuso el Gobierno no era una "medida necesaria o indispensable". Un argumento en el que se basará ahora el recurso aprobado hoy por el Parlament en funciones en el que se mantiene todavía la distribución de fuerzas de la legislatura anterior.
El ex líder de JxS en la Cámara, Lluís Corominas, ha defendido el recurso y el rechazo al 155 argumentando que "la única conspiración ha sido la del Gobierno usando los mecanismos del Estado para cesar al Govern y encarcelar las ideas". Así, Corominas ha asegurado que el Gobierno disolvió el Parlament y cesó al Govern "de manera anómala y en contra de la ley, mediante una interpretación excesiva" y un "abuso" de dicho artículo, lo que supone una "vulneración del ordenamiento legal".
Un argumento al que ha respondido el portavoz de C's, Carlos Carrizosa, quien ha advertido a los independentistas contra la tentación de volver a usar el "rodillo" parlamentario para imponer sus tesis. "No abusen de la mayoría que les da ley electoral injusta" ha señalado, porque "se van a encontrar a la mayoría de los catalanes enfrente si nos quieren seguir dividiendo".
Tanto el partido naranja como los representantes de PSC y PP han votado en contra de recurrir al Alto Tribunal la aplicación del 155 porque defienden que era necesario tras la proclamación de la independencia en el Parlament. Un argumento que rechazan los Comunes, que ya promovieron el recurso contra el 155 en el Congreso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?