El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha confirmado este lunes que Carles Puigdemont ha sido el único candidato propuesto para la investidura y que lo propondrá a la Cámara como el diputado con más apoyos para convertirse en el próximo presidente de la Generalitat. Pero además, ha pedido un encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para tratar la situación de los ocho diputados encarcelados o huídos en Bruselas.
“Hoy mismo he remitido una carta al presidente del Gobierno para sentarme con él y hablar de la situación anómala que vive el Parlament, en el que ocho diputados ven vulnerados sus derechos de representación” ha anunciado Torrent, que se ha declarado convencido de que “tenemos que explorar todas las vías para hacer viable” el normal funcionamiento de la Cámara.
Visitar a Junqueras en prisión
Torrent ha anunciado además que ha iniciado los trámites para reunirse en la prisión de Estremera con el líder de ERC, Oriol Junqueras, así como los diputados electos por JxCat Joaquim Forn y Jordi Sánchez, en prisión preventiva en Estremera y Soto del Real respectivamente.
Igualmente, “tengo previsto hablar lo antes posible con los diputados” huidos en Bruselas, entre los que se encuentra Carles Puigdemont, ha asegurado Torrent, confirmando así las exigencias de JxCat, pero situándolo por detrás de los electos que sí se personaron ante la justicia y se encuentran en prisión preventiva sin fianza. El presidente de la Cámara y dirigente de ERC deja claro así su preferencia por proteger la representación parlamentaria de los diputados que están en prisión, pese a las exigencias de JxCat.
Elsa Artadi insistió la semana pasada en la necesidad de que Torrent acuda a Bruselas a entrevistarse con Puigdemont, exigencia que hizo suya el propio Puigdemont el pasado viernes, pero C's ya ha avisado de su oposición a que ese viaje se financie con fondos públicos y tenga carácter de actividad oficial del presidente del Parlament.
Soy consciente de la situación personal y judicial de Puigdemont, pero también de su absoluta legitimidad para ser candidato" asegura Torrent.
Torrent no ha dado explicaciones en su intervención -en la que no ha aceptado preguntas- sobre la fecha del pleno de investidura ni las condiciones en las que va a producirse esa investidura, habida cuenta de la negativa de Puigdemont a volver a España para no ser detenido por la Justicia. No ha aclarado si aceptará el voto delegado solicitado por los cinco huidos, ni si aprobará la investidura telemática o delegada que desde el entorno de Puigdemont se propone como opción para hacerlo president.
“Soy consciente de la situación personal y judicial” de Carles Puigdemont, ha asegurado el presidente del Parlament, “pero también de su absoluta legitimidad para ser candidato”. En este contexto, el dirigente republicano ha insistido una y otra vez en que “mi deber es proteger los derechos políticos y de representación” de los 135 diputados del Parlament “y a la institución de las injerencias” que pueda sufrir, ha añadido sin aclarar a qué injerencias se refiere.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas