El líder de JxCat, Carles Puigdemont, y la ex dirigente de la CUP en el Parlament, Anna Gabriel, se reunieron ayer en Ginebra, donde Gabriel huyó tras ser citada por el Tribunal Supremo y Puigdemont ha participado en la presentación de un documental sobre el proceso independentista catalán. El encuentro "formal" no ha tratado, sin embargo, de la negativa de la CUP a votar afirmativamente cualquiera de los candidatos propuestos por JxCat, según sus partidos.
La entrevista se produce a las puertas del tercer intento de investidura en Cataluña, esta vez presumiblemente con el nombre de Jordi Turull sobre la mesa. Una investidura a la que la CUP se resiste a dar apoyo argumentando que la propuesta de JxCat y ERC no garantiza la implementación de la república independiente.
El encuentro ha sido calificado de "cordial" por fuentes de ambos partidos, pese a la tensión entre antisistema y los partidos mayoritarios del independentismo por la negativa a votar afirmativamente la investidura, lo que obligaría a Carles Puigdemont y Antoni Comin a renunciar a sus escaños para garantizar la mayoría simple en segunda vuelta.
Puigdemont y Gabriel "se han reunido formalmente en Suiza" reza el comunicado conjunto emitido por ambos partidos. "Ha sido un encuentro cordial, pero también de trabajo, en el que han compartido el análisis y propuestas para conjugar esfuerzos en la internacionalización del caso catalán y la grave vulneración de derechos civiles y políticos por parte del Estado".
Ni una palabra, oficialmente, sobre la propuesta de investir a Jordi Turull la próxima semana, siempre que el juez Pablo Llarena no adopte nuevas medidas cautelares contra el ex consejero de Presidencia tras la vista a la que ha sido convocado el viernes en el Tribunal Supremo. Lo cierto, sin embargo, es que la CUP no oculta la incomodidad que le produce la candidatura de Turull, que se suma a sus reticencias sobre el plan de gobierno pactado por JxCat y ERC.
El perfil de Turull, un político formado en Convergencia Democrática desde sus inicios en las juventudes, con fuertes vínculos personales y políticos con ex dirigentes como Oriol Pujol Ferrusola -imputado por prevaricación por el "caso ITV", además del escándalo que protagoniza su familia- es visto con desagrado por el partido antisistema. La CUP ha sido muy explícita además en las últimas semanas en su malestar con las críticas del PDCat, cuya coordinadora general, Marta Pascal, ha exigido a los antisistema más flexibilidad recordando que su rechazo a la investidura pone en riesgo la continuidad de Puigdemont como diputado.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él