La ex directora general de Medios de la Comunidad de Madrid Isabel Gallego ha sostenido ante el juez del caso Púnica que el Canal de Isabel II se usó para pagar trabajos para mejorar la imagen en internet de los expresidentes Esperanza Aguirre e Ignacio González a través de una empresa de la trama.
En un escrito presentado ayer en el juzgado de Manuel García Castellón horas antes de declarar voluntariamente ante este magistrado, Gallego afirma que el empresario de la trama Alejandro de Pedro pactó con el entonces viceconsejero de Vicepresidencia Borja Sarasola la "oferta económica de los trabajos reputacionales de Esperanza Aguirre e Ignacio González, así como los métodos de pago, que pasaban por adjudicaciones del Canal".
Documento presentado por Isabel Gallego
Estos trabajo consistían en mejorar la imagen de la Comunidad de Madrid en las redes sociales, pero también, según sostiene Gallego, para "minimizar los efectos de las críticas" cuando estalló el escándalo del ático de González en Málaga.
En el escrito presentado ayer por Gallego, imputada en este caso, añade que cuando Sarasola fue nombrado consejero de Medio Ambiente en octubre de 2012 se apartó de la gestión de esos pagos y finalizó el contrato de publicidad del Canal a través del que se pagaba. En ese momento, De Pedro se quedó "sin vía para cobrar los trabajos que sigue haciendo para Ignacio González" y entonces se encargó del tema el ex consejero de Justicia Salvador Victoria, que dimitió por el caso Púnica.
Le pague facturas de gastos menores, una solución en principio provisional"
Victora, relata la imputada, "copia el mismo modelo para pagarle, pero tropieza con problemas de tramitación en el concurso de publicidad del Canal de Isabel II y descarta esa vía" y le dice a Gallego que mientras se resuelve, y para que De Pedro pueda cobrar, "le pague facturas de gastos menores, una solución en principio provisional" para facturarle los trabajos.
Así, desde la Dirección General de Medios de Comunicación que dirigía Gallego se pagaron a De Pedro, según su versión, 21.000 euros en el año 2012, facturas mensuales de 1.800 euros en 2013 y cuatro más en 2014 por 7.200 euros en total. Según el escrito de Gallego, Victoria buscó otros métodos para pagar a De Pedro a través de Indra y luego una solución "más permanente" en 2014 mediante otras adjudicaciones del Canal.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años