Nuevo vuelco en el 'procés'. El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este miércoles una providencia en la que requiere al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que le informe a la mayor brevedad posible sobre el motivo concreto de sus declaraciones en las que expresó tener certeza de la ausencia de gasto público en la organización de la votación del 1-O en Cataluña, algo que el magistrado destaca que contradice las fuentes de prueba que figuran en la instrucción de la causa, aportadas por la Guardia Civil.
En una entrevista publicada por el diario El Mundo, el ministro de Hacienda dijo lo siguiente: "Yo no sé con qué dinero se pagaron esas urnas de los chinos del 1 de octubre, ni la manutención de Puigdemont. Pero sé que no con dinero público".
El instructor señala que se ha objetado por varios de los procesados en la causa del procés, en las declaraciones indagatorias celebradas los días 17 y 18 de abril de 2018, "la injustificación del delito de malversación de caudales públicos por el que han sido procesados y por el que se ha librado orden europea de detención contra otros", fundando sus alegatos "en unas declaraciones del ministro de Hacienda en las que supuestamente se expresa la certeza de una ausencia de gasto público en la organización de la votación celebrada en Cataluña el 1 de octubre de 2017, lo que contradice las fuentes de prueba recogida en esta instrucción".
Por ello, Llarena requiere al ministro de Hacienda "a fin de que informe a la mayor brevedad posible sobre el concreto soporte objetivo de tales afirmaciones".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años