Ada Colau ha transmitido este jueves al presidente del Parlament, Roger Torrent, la urgencia de formar Govern para recuperar las instituciones, y ha precisado que las formaciones independentistas tienen la "obligación" y la "responsabilidad" de que haya una presidencia "efectiva". La alcaldesa de Barcelona se ha convertido en la primera representante política en sumarse a su Frente Democrático por las Libertades, ideado de hecho junto a Xavier Domènech tras el encarcelamiento de los ex consellers Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa y la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell.
En declaraciones a los medios una vez finalizada la reunión, que ha durado aproximadamente 45 minutos, Colau ha explicado que durante el encuentro ha trasladado a Torrent la necesidad de formar "ya" un gobierno en Cataluña, que ponga fin a la aplicación de las medidas del 155 y permita recuperar la "normalidad" de las instituciones catalanas.
Además, Colau ha argumentado que la falta de Govern no solo está alargando la duración del 155 y la "intervención" de la Generalitat, sino que también afecta a diferentes cuestiones como la economía, la seguridad o la situación de emergencia, en las que los ayuntamientos se encuentran ahora en "primera línea de la trinchera". "Necesitamos una Generalitat funcionando al máximo rendimiento y no de mínimos", ha señalado.
En este contexto, ha afirmado que las formaciones independentistas, que disponen de la "mayoría parlamentaria" suficiente, tienen la "responsabilidad" y la "obligación" de que haya una presidencia de la Generalitat "efectiva y presencial" y de que se configure un Govern "cuanto antes".
Torrent se había reunido hasta ahora con sindicatos, universidades y entidades independentistas como ANC y Òmnium para tejer este frente, del que surgió la convocatoria de la manifestación del 15 de abril, en la que participaron UGT y CC.OO. No han sido convocados, sin embargo, los partidos constitucionalistas, pese a que después el PSC ha recibido duras críticas especialmente de ERC y los comunes por no sumarse a la citada manifestación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?