El actor Willy Toledo ha anunciado una comparecencia pública junto a los actores Javier Bardem y Alberto san Juan, entre otros, en lugar de acudir como investigado al juzgado, donde ha sido citado para mañana por un presunto de delito contra los sentimientos religiosos.
Toledo está citado este martes a las 11.30 horas en el Juzgado de Instrucción 11 de Madrid para declarar como investigado por presuntamente haber insultado a Dios y a la Virgen, después de que el pasado 18 de abril no acudiese a la primera citación judicial al entender que no cometió delito y que no debe ser investigado por una simple crítica política y social, según explicó entonces su letrado.
Toledo está citado este martes a las 11.30 horas en el Juzgado de Instrucción 11 de Madrid
En lugar de acudir al juzgado, el actor ofrecerá a esa hora una rueda de prensa en la parroquia de San Carlos Borromeo, en el barrio de Vallecas, en la que estará acompañado de varios compañeros de profesión, como Javier Bardem y Alberto san Juan. El magistrado le volvió a citar para mañana "con apercibimiento de que no comparecer ni alegar causa justa que se lo impida podrá decretarse su detención", según la providencia a la que tuvo acceso Efe.
La imputación es por los comentarios vertidos por el actor en la red social Facebook en los que criticaba la apertura de juicio oral contra tres mujeres que en 2014 procesionaron una gran vagina en Sevilla. "Yo me cago en Dios y me sobra mierda para cagarme en el dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María", escribió el actor, que al conocer su primera citación como investigado ya advirtió de que no acudiría para no participar en una "farsa" y que tendrían que detenerlo.
El actor ha explicado en Facebook que mañana no acudirá y que estará a la misma hora de la citación -a las 11:30 horas- en la parroquia San Carlos Borromeo de Vallecas dando una rueda de prensa junto a su letrado, Enrique Zulueta; el teólogo católico Benjamín Forcano; dos profesoras universitarias de Derecho y varios actores, como Nathalie Poza o Leo Bassi, además de Bardem y San Juan.
Su abogado, Enrique Zulueta, ha explicado a Efe que confía en que la propia fiscalía solicite, sin más trámite, el archivo de las actuaciones, ya que "que una persona pueda perder la libertad por escribir una expresión, como mucho malsonante, porque el Estado considere que pudiera herir determinados sentimientos religiosos, es más propio de un sistema inquisitorial que de un sistema penal democrático". "Recordemos que este país es aconfesional desde 1978. El Código Penal está para proteger valores importantes en los que haya consenso social, y los sentimientos religiosos es obvio que no son uno de ellos", ha añadido.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 6 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 7 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 8 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 9 Pedro Ruiz: "La fe es una cantimplora para atravesar el desierto"