El empresario Adrián de la Joya declaró a petición propia el pasado 28 de junio ante el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, instructor del caso Lezo, para desvelar cómo el consejero de OHL, Javier López Madrid, se derrumbó tras el careo que ambos tuvieron en sede judicial y le pidió ayuda entre lágrimas para que lo “sacara de este problema”.
En su declaración en la Audiencia, a la que ha tenido acceso El Independiente, De la Joya relata cómo el yerno de Juan Miguel Villar Mir le esperó a su salida de tribunal “llorando” y me decía que “yo no podía decir lo que estoy diciendo”.
"López Madrid me estaba esperando llorando"
Tanto López Madrid como el empresario Adrián de la Joya están siendo investigados por la adjudicación a la constructora OHL de las obras del tren de Navalcarnero (Madrid), por la que se habría pagado presuntamente una ‘mordida’ de 1,4 millones de euros al expresidente madrileño Ignacio González. La Audiencia investiga las transferencias que en el año 2007 giraron las filiales mejicanas CPVM y OHL Sucursal por valor de 2,5 millones de dólares a una cuenta del banco suizo Anglo Irish Bank titulada por la mercantil panameña Lauryn Group Inc, sociedad de De la Joya. “A mí me dio hasta pena”, sostuvo el empresario sobre el estado de ánimo del consejero de OHL al juez García Castellón.
"A mí me dio hasta pena"
Asimismo, el empresario Adrián de la Joya aseguró en sede judicial que dichos pagos no obedecían a ningún servicio sino que en realidad Javier López Madrid le había pedido que transfiriese parte de ellos a Ildefonso de Miguel, entonces gerente del Canal de Isabel II. De la Joya se negó a cursar los pagos a De Miguel.
"Con el señor González no he tenido ningún contacto"
Además, De la Joya afirmó que ese pago de 2,5 millones era un dinero que el grupo de Juan Miguel Villar Mir le debía por unas obras que le encargaron en unas minas de manganeso en Burkina Faso. Ese encargo estuvo a punto de costarle la vida al empresario de la ‘jet set’ madrileña.
"Lo de África es un tema muy serio"
En un momento del interrogatorio, la fiscal Anticorrupción Ana Cuenca se mostró muy dura ante la desmemoria del empresario imputado quien señaló que “en el mundo de los negocios no le extrañaba nada”.
"En el mundo de los negocios no me sorprende nada"
El pago de esa comisión millonaria está siendo investigado por su vinculación a la adjudicación del contrato de “construcción y explotación para la nueva línea de transporte ferroviario entre Móstoles Central y Navalcarnero” a la compañía OHL.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre