El Comité de Empresa de los trabajadores de TV3 ha denunciado públicamente el "intolerable acoso" al que los manifestantes han sometido a los trabajadores de los medios de comunicación en las movilizaciones de reivindicación del 1-O en Barcelona y Girona.
La cuenta del Comité en Twitter ha expresado su rechazo a los insultos y el hostigamiento a la prensa, constante durante el día. En cada conexión de los reporteros de TVE, Telecinco, La Sexta o Telemadrid se han apreciado constantes insultos y actitudes de acoso, con los manifestantes rodeando a los profesionales y gritando consignas contra la prensa.
Intolerable acoso a trabajadores de los medios de comunicación en manifestaciones de Barcelona y Girona. Todo nuestro apoyo compañeros.@salvemostelema @CdItve @RTVECatalunya @JuditHuerta @calderomarc @DavidCifuu @pabloosa @CakeMuniesa @diegofmp68
— Comitè Empresa TV3 (@comitedetv3) October 1, 2018
La situación ha sido especialmente grave a mediodía en el palacio de la Bolsa, cuando el periodista de Intereconomía, Cake Minuesa, ha tenido que ser escoltado por los Mossos d'Esquadra para abandonar el lugar mientras los concentrados le lanzaban huevos, botellas de agua llenas y le gritaban a pocos centímetros de la cara.
"Es intolerable que descontrolados insulten y saboteen a los trabajadores de los medios de comunicación", ha destacado el Comité de Empresa de TV3. Reporteros de la televisión pública catalana también se han visto en medio de los incidentes en Girona entre los Mossos y los CDR y han acabado cubiertos de polvos de pintura.
El Consejo Profesional de TV3 también se ha sumado a esta protesta: "En defensa de los compañeros Judit Huerta, Marc Calderó, David Cifuentes, Pablo Osa y Cake Muniesa, el Consejo Profesional de TV3 condena sin reservas el asedio al que han estado sometidos en las manifestaciones de conmemoración del 1-O. Dejadnos trabajar, libertad de expresión e información".
En defensa dels companys @JuditHuerta @calderomarc @DavidCifuu @pabloosa i @CakeMuniesa El @CProfTV3 tv3 condemnem sense reserves l’assetjament a què han estat sotmesos a les manifestacions en commemoració de l'#1O
Deixeu-nos treballar.
Llibertat d’expressió i d’informació. pic.twitter.com/7qjUdqCDtZ— Consell Professional TV3 (@CProfTV3) October 1, 2018
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro