El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska ha desvelado hoy, durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le pidió que fuera el candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid tres semanas antes de que prosperara la moción de censura. Marlaska no ha querido desvelar qué habría respondido al secretario general del PSOE en caso de que no hubiera ganado la moción y ha alegado que en los futuros hipotéticos de la vida a veces se cruzan accidentes que te cambian todo y a él se la han cambiado.
Por otro lado, el ministro del Interior ha elogiado la figura del presidente de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, de quien se ha dicho "partidario" como posible futuro presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque sostiene que deben ser los vocales quienes le designen por votación. "Es indiscutiblemente uno de los juristas más consolidados de este país. Pocas personas hay con una conformación jurídica como la de Marchena y como elemento personal, soy partidario, es amigo mío", ha señalado.
Marlaska respondía así sobre el hecho de que el PP y el PSOE hayan acordado la presidencia de Marchena cuando de acuerdo a la legislación, deberían ser los vocales del CGPJ quienes, una vez designados por el Parlamento, eligiesen a su presidente por votación y habida cuenta de que ellos ni siquiera han sido aún nombrados. En su respuesta, ha defendido que tal y como establece la Constitución Española, "serán los vocales del CGPJ una vez tomada posesión los que elegirán a la persona que encabece el Tribunal Supremo y el Consejo" y, sin comentar la existencia de ese acuerdo político previo, ha pedido dejar "que sean estos vocales los que lo designen".
En la misma línea, Marlaska ha afirmado que en su opinión, las comisiones parlamentarias de nombramiento de las que saldrán los vocales, deberían ser abiertas para que estas designaciones, que se producen con una mayoría de tres quintos de la Cámara, se produzcan "con conocimiento de la ciudadanía". "Parto de la base de que la elección tiene que ser como es y creo que será correcta. Todavía no se ha concluido la elección de los vocales, Dejemos que sean las Cámaras quienes finalmente decidan ese nombramiento dando la confianza a las personas que entiendan razonablemente, que son susceptibles y tienen la capacidad profesional y personal para ocupar ese cargo. Esperemos la votación de esas cámaras", ha zanjado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre