La diputada autonómica María José Catalá será la candidata del PP a la alcaldía de Valencia en las elecciones locales del 26 de mayo. Era la antepenúltima incógnita que quedaba por despejar en el "sudoku" de candidatos que debía resolver el líder popular, Pablo Casado, pendiente todavía de Madrid. Finalmente ni "fichaje estrella" ni independiente de postín, a pesar de que esa era la idea inicial de la presidenta de los populares valencianos, Isabel Bonig.
Casado ha optado por alguien de la casa, con una dilatada experiencia política, ex alcaldesa de la populosa localidad de Torren, dos veces consejera del gobierno de la Generalitat valenciana del que también ha sido portavoz gobernando Alberto Fabra, y actual portavoz adjunta en las cortes regionales. Quienes la conocen hablan de una persona "brillante" que junto con Bonig, puede cubrir "todo el espectro de centro-derecha" a pesar de que las relaciones entre ambas parecen mejorables.
Valencia es uno de los territorios donde más puede crecer Vox
Catalá, -que la semana pasada se empadronó en Valencia- también estuvo en la quiniela de posibles sucesores de Alberto Fabra, pero fue Bonig la que acabó ganando esa contienda. "Si son capaces de entenderse, pueden hacer un buen equipo", indican fuentes del PP valenciano. No es fácil tampoco esta batalla. Si hay dos territorios donde Vox puede experimentar un fuerte ascenso, uno es Madrid pero, el otro, sin duda, es Valencia, donde está especialmente movilizada la ultraderecha.
Descartada la candidatura del actual portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, se fueron sucediendo los nombres de los posibles aspirantes a la alcaldía de la capital del Turia. con la incógnita ya despejada, Casado acudirá este jueves a Valencia para oficializar las candidaturas de Bonig a a la presidencia de la Comunidad y de Catalá al ayuntamiento.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma