Los nietos de Francisco Franco no dan ni mucho menos por perdida la batalla legal entablada con el Gobierno a cuenta de la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos. De hecho es sabido que la familia quiere dilatar lo máximo el proceso, y aseguran que solo Pedro Sánchez tiene "prisas". Fuentes del entorno de la familia aseguran que los nietos de Franco recurrirán de nuevo al Supremo para paralizar la orden definitiva de exhumación que debe aprobar el Consejo de Ministros en las próximas semanas, previsiblemente en febrero, según la agencia Europa Press.
La mera decisión de la familia de recurrir esa decisión impedirá al Ejecutivo de Pedro Sánchez ejecutar la exhumación al menos por unos meses más. Las partes personadas -además de la familia Franco están la Fundación Nacional Francisco Franco y la comunidad benedictina que custodia la basílica del Valle de los Caídos- cuentan con un plazo de dos meses para recurrir la orden definitiva de exhumación, por lo que si deciden agotar el plazo, los restos de Franco en ningún caso podrían abandonar el Valle antes de abril.
Decididos a ir a Estrasburgo
El Tribunal Supremo ha advertido al Gobierno de que no podrá ejecutar la exhumación sin que previamente las partes interesadas hayan podido recurrir ese acuerdo definitivo del Consejo de Ministros y la Sala se haya pronunciado al respecto. Así lo dictaminó la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo en su auto del pasado 10 de diciembre, en el que rechazó la pretensión de la familia Franco de paralizar el proceso en curso para llevar a cabo la exhumación de los restos del dictador cumpliendo todas las garantías jurídicas.
Desde el entorno de la familia y la Fundación Franco adelantan que su recurso a la orden definitiva de exhumación pedirá la suspensión cautelar de la medida. E incluso avanzan que seguirán pleiteando incluso en el caso de que el Alto Tribunal autorice al Ejecutivo a entrar en la Basílica del Valle para exhumar los restos del dictador.
Los familiares del dictador que se encaramó al poder tras un golpe de Estado y una cruenta guerra civil están determinados a agotar todas las vías hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que garantiza a 800 millones de europeos el derecho a un último recurso una vez agotadas las instancias nacionales.
Oposición a La Almudena
Hoy por hoy, entretanto, el proceso se encuentra en la última fase de alegaciones que se permite hacer a la familia de Franco y que, como las previas, no irán a ningún lado, porque el Gobierno no las atenderá. Pedro Sánchez tan sólo permitirá a los afectados que expresen de nuevo su oposición a la exhumación.
En esta ocasión, la familia se quejará por el informe de la Delegación del Gobierno en Madrid que desaconseja inhumar los restos de Franco en la cripta de la Catedral de La Almudena, como ha expresado la familia que es su deseo en caso de que la exhumación se lleve a cabo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él