El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado este miércoles, en su discurso en el pleno del Parlamento Europeo, que el Parlamento británico haya rechazado el acuerdo para el Brexit, que él considera "el mejor acuerdo posible" porque protege los intereses de ciudadanos y operadores económicos.
Sánchez, que ha insistido en que él cree que el Brexit es "una desgracia", ha expresado su deseo de que Reino Unido elija tener "una relación más estrecha posible con el conjunto de la UE", pero ha recordado que "la decisión es de ellos" y ha defendido los principios de la posición europea.
"Integridad del mercado interior, indivisibilidad de las cuatro libertades --personas, capitales, bienes y servicios-- y autonomía de decisión de la UE", ha enumerado Sánchez, antes de recalcar: "En el marco de estos tres puntos nos encontraremos siempre". La primera ministra británica, Theresa May, tiene hasta el lunes de plazo para presentar sus planes tras el rechazo.
Michel Barnier ha defendido que ese acuerdo contiene "un equilibrio de concesiones muy difícil de alcanzar
Apenas unas horas después de la votación en el Parlamento británico, Sánchez ha lamentado la decisión pese a dejar claro que la respeta. Además de dejar claro su reconocimiento al negociador principal, Michel Barnier, ha defendido que ese acuerdo contiene "un equilibrio de concesiones muy difícil de alcanzar" para conseguir una "salida ordenada".
Ahora, ha señalado, corresponde al Gobierno británico tomar las decisiones oportunas sobre los pasos a dar. En todo caso, ha asegurado que tanto los Gobiernos nacionales como las instituciones comunitarias están haciendo ya su trabajo y adoptando las medidas necesarias para "minimizar el impacto de una posible salida sin acuerdo".
Sánchez sigue convencido de que el Brexit es "una desgracia" con la que nadie gana y todo el mundo pierde, especialmente los británicos y, entre ellos, los más vulnerables, que necesitan el amparo de su Gobierno, pero ha reconocido que es una "decisión soberana" que el resto de europeos solo puede respetar.
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma