No deja de ser paradójico que se anuncie a la cabeza de lista de Barcelona desde el corazón de Madrid, la plaza de la Villa, donde está la antigua sede del ayuntamiento. Lo de Inés Arrimadas ha sido, sin duda, el gran golpe de efecto de esta campaña, hasta el punto de que puede obligar a otras formaciones políticas, como PP o Vox, a resituarse y variar su estrategia.
Pero en el fondo, su salto a la política nacional puede tener dos lecturas diametralmente opuestas: ¿es una demostración de que Rivera quiere dar el todo por el todo este 28 de abril o, por el contrario, es una muestra de debilidad del candidato que necesita reforzar sus opciones?
Sin duda va a tener consecuencias tanto para la política catalana, donde deja desarbolado a Ciudadanos después de ganar las elecciones autonómicas, como para el ámbito nacional. Gobierne Rivera en coalición con otros o se quede en la oposición deberá dar a Arrimadas un papel destacado, incluso aún a riesgo de que se convierta en su principal "adversaria" interna.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?