El Ministerio de Justicia ha anunciado este miércoles la apertura de una consulta pública para la confección de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo que de cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica en lo relativo a la localización e identificación de los afectados.
El censo se articulará a través de la Dirección General de Memoria Histórica, que ha comenzado a redactar un real decreto para constituir una base central de datos "que compendie la información disponible sobre las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la dictadura".
Según informa el Ministerio de Justicia en un comunicado, el objetivo es que esta base de datos "permita establecer estadísticamente la tipología de las víctimas en función a la distinta naturaleza de la represión sufrida".
Para ello, los interesados pueden enviar aportaciones hasta el próximo 27 de marzo al buzón de la Dirección General (DG.Memoria.Historica@mjusticia.es), fecha en la que se pondrá fin al plazo de consulta pública.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo