“O son ellos con su neocolonialismo o somos nosotros con nuestro amor”. Así ve la crítica situación que vive Venezuela el líder chavista, Nicolás Maduro. “Hay un golpe mediático con información falsa que acompaña al golpe político”, ha remarcado, en una rueda de prensa. Y como se siente atacado, en las calles donde las movilizaciones son masivas, y en el exterior, por el apoyo al presidente encargado, Juan Guaidó, se ha lanzado al contraataque.
Guaidó está amenazado por la Fiscalía chavista, en la calle agita a los colectivos y encarcela a quienes se atreven a quitarle la careta.
Habla Maduro de paz después de que el fiscal general, Tarek William Saab, haya solicitado al Supremo, ambas instancias chavistas, investigar a Juan Guaidó “por el sabotaje eléctrico”. La Fiscalía ha abierto medidas cautelares por su juramentación y por ello tenía prohibida la salida del país.
Sin embargo, Guaidó realizó una gira por cinco países latinoamericanos y regresó el lunes 4 de marzo, arropado por una gran movilización. El temor a que le detuvieran en el aeropuerto pudo vencerse. Le arroparon en su llegada varios embajadores y decenas de miles de venezolanos.
Pero el apagón que ha vivido Venezuela desde el jueves hasta el lunes ha retratado a Maduro y su equipo en su incompetencia. La Asamblea Nacional de Venezuela aprobaba el lunes el estado de alarma, debido a la calamidad generada por la falta de suministro eléctrico. Maduro y los suyos insisten en que se ha tratado de un complot orquestado en EEUU.
Precisamente el enviado de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, ha advertido a Maduro que actuarán rápidamente si arrestan a Guaidó. El paso dado por la Fiscalía y el Supremo está encaminado a anular su inmunidad parlamentaria y proceder contra el presidente encargado, que había convocado para el martes otra marcha masiva.
Guaidó ha acudido este martes a la protesta por el apagón convocada en Venezuela. En Santa Mónica, Guaidó ha dicho; "Pronto Venezuela saldrá de la penumbra... Pronto iremos a mi ofician en Miraflores".
Siempre vamos a dar la cara y poner el pecho", dice Guaidó
"Que el mundo vea que a pesar de las amenazas aquí estamos. Ayer amenazaron con los supuestos colectivos, la última línea de defensa de un régimen que no le queda nada", ha señalado. "No nos vamos a detener un segundo, no nos vamos a rendir. Siempre vamos a dar la cara y poner el pecho. Nosotros podemos caminar por la calle y ver a los ojos a nuestra gente", ha añadido.
"La desinformación masiva" es el motivo por el que la comunidad internacional ha apoyado al presidente encargado, Juan Guaidó, según Maduro. Ha equiparado lo que está sucediendo actualmente con el golpe de 2002. “El primer país que reconoció entonces el golpe fue EEUU y el segundo fue España, la España colonial y racista de siempre”.
Maduro ha acusado a los medios y a la comunidad internacional de “invisibilizar a la inmensa mayoría de venezolanos que quieren trabajar y quieren paz”.
#LiberenALuisCarlos
Lo dice el presidente venezolano justo cuando el Sebin (fuerzas de inteligencia) han arrestado al periodista hispano-venezolano Luis Carlos Díaz, cuyos padres viven en España, a quien acusan de complicidad con el sabotaje eléctrico. Su pecado: explicar las causas del apagón en un video.
El video es una difamación. Manipula recomendaciones ante bloqueos de Internet que siguen siendo igual de útiles para todos, incluso son similares a las que le dan a su militancia. https://t.co/fALwxzlkH9
— Luis Carlos Díaz 🥑 (@LuisCarlos) March 10, 2019
La ONG Provea ha denunciado que puede estar siendo torturado para autoinculparse. La esposa de Luis Carlos Díaz, Naky Soto, ha relatado en Twitter cómo fue el arresto. Le dijeron que a ella no se la llevaban por estar convaleciente de un cáncer.
Estimados: perdí contacto con @LuisCarlos a las 5:30 de la tarde, cuando me dijo que venía a casa a descansar porque esta noche haría una jornada especial en @Unionradionet desde las 10:00 pm hasta las 5:00 am#DóndeEstáLuisCarlos
— Naky Soto (@Naky) March 12, 2019
La detención del periodista, muy activo y crítico con el régimen de Maduro, ha movilizado a periodistas venezolanos y españoles, así como a ONG como Foro Penal y hasta a la Iglesia.
Después de horas sin saber sobre su paradero, han confirmado el arresto. Le relacionan con un supuesto complot relacionado con el apagón por un video en el que informa qué hacer cuando falta el suministro eléctrico. El hashtag #LiberenALuisCarlos ha sido trending topic en la jornada del martes.
Junto a esta ofensiva contra la prensa crítica, y la persecución contra Guaidó, Maduro ha convocado a los medios para transmitir su mensaje. Es el imperio el que ha atacado primero, y se ha aliado con la oposición más ultra, sería su tesis.
“Lo vamos a derrotar. Nos vamos a encargar de que prevalezca la paz”, ha declarado. “Desde Washington ha empujado a la derecha venezolana a una aventura”, ha señalado Maduro. “Este paso en falso hace daño a la propia oposición”. Y una vez más se muestra dispuesto al diálogo, un diálogo en el que no se ponga en duda que él es el presidente.
Incluso ha instado a Trump a que deje de cometer los errores de Obama y ha declarado su amor por Estados Unidos, "por Jimmy Hendrix y Janis Joplin". Ha remarcado que cuenta con el “apoyo integral del presidente Putin”.
Mientras tanto, en las calles los venezolanos volvían a concentrarse para pedir que se vaya, que deje vía libre a una elección libre y transparente, que no arreste a personas como Luis Carlos Díaz por pensar diferente.
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?