La exministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez ha anunciado este viernes que deja la política para "iniciar una nueva etapa en el ámbito privado", según ha publicado en su cuenta de Twitter.
"He trabajado estos años con la máxima entrega por España y por el PP", ha destacado Báñez, que ha informado de su decisión al presidente del PP, Pablo Casado, y al del PP andaluz, Juanma Moreno.
He comunicado al Presidente de @populares y del @ppandaluz mi decisión de iniciar una nueva etapa en el ámbito privado. He trabajado estos años con la máxima entrega por España y por el PP. Donde esté, seguiré sumando con el mismo compromiso. Gracias Huelva, gracias España.
— Fátima Báñez (@fatimaempleo) March 15, 2019
Ha expresado el agradecimiento a sus compañeros, especialmente del PP de Huelva, provincia por la que es diputada en el Congreso.
La retirada de la política de Fátima Báñez se produce después de que el pasado lunes la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría anunciara su incorporación al despacho de abogados Cuatrecasas como socia del área mercantil.
También este pasado lunes comunicó su retirada de la política el que fuera portavoz del último Gobierno de Mariano Rajoy y ministro de Educación y Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, que manifestó su intención de reincorporarse al Cuerpo de Letrados de las Cortes, al que pertenece desde 1981, a partir del 1 de mayo, una vez cese como vocal de la Diputación Permanente del Congreso
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas