El senador de Unidos Podemos Óscar Guardingo ha anunciado su decisión de renunciar a estar en la lista de En Comú Podem de cara a los comicios generales del próximo 28 de abril al no compartir el carácter independentista de la candidatura y ha censurado que "la alteración del orden de las primarias" en la configuración final de la lista.
En un mensaje publicado en redes sociales, Guardingo ha subrayado que a pesar de que el cabeza de lista de la candidatura, Jaume Asens, "es un hombre íntegro y coherente" él personalmente no comparte su "posición independentista" y la deriva independentista de En Comú Podem.
"No soy independentista. Creo que nos merecemos una España democrática y plurinacional. Podemos y sus confluencias necesitan un proyecto de país que sea el mismo para Cornellà, Vigo o Cádiz. No podemos tener los pies pegados en el procés. Mucha gente en las bases de Catalunya en Comú y en Podem no comparten el perfil independentista de la candidatura y de su cabeza de lista", ha explicado.
Pero además el todavía senador ha censurado la formación de las listas, que fueron negociadas recientemente para poder cerrar la confluencia y en las que Guardingo ocupa un puesto con dificultades para poder salir elegido.
"La alteración del orden de las primarias de Podemos en la lista final tampoco es síntoma de salud democrática", ha indicado el ganador de las primarias de Podemos en Cataluña, hombre próximo al exportavoz del partido en el Senado, Ramón Espinar, que abandonó el partido el pasado mes de enero tras sentirse "ninguneado" por la dirección nacional.
En cualquier caso, Guardingo ha incidido en que continuará militando en Podemos y trabajará para que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, revalide la Alcaldía de Barcelona "para que el cambio se extienda a los municipios del área metropolitana".
"También para que podamos tener un proyecto de país propio y no condicionado ni por la España monárquica ni por los independentistas que dan la espalda a la mitad de Cataluña", ha añadido el senador de Podemos, quien cree que la candidatura liderada por Asens "apunta más al resultado de las autonómicas (7,5%) que al de las generales" que ganaron.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule