Carles Puigdemont será candidato a las europeas. Tras varias idas y venidas, los Juzgados de lo Contencioso Administrativo número 9 y 21 de Madrid permitirán que Puigdemont, Comín y Ponsatí se presenten a los comicios en Bruselas del próximo 26 de mayo.
Tras el fallo de la Justicia, el ex presidente de la Generalitat tendría que venir a España para recoger el acta, por lo que se expone a una detención ante la posibilidad de no gozar de inmunidad en España. Ante esta posibilidad, Puigdemont ha reiterado en una entrevista en Cuatro que "si hay un conflicto de interpretación de derechos fundamentales" y "estoy encarcelado al recoger el acta" es que "el Estado español no cumple la normativa", una posibilidad por la que no sería juzgado por "un Tribunal de Madrid, sino del Tribunal de Justicia de la Unión Europea".
El candidato, que junto a Ponsatí y Comín se presentará a las europeas bajo las siglas de Europeans Junts, se ha mostrado contento porque "teníamos razón" pero al mismo tiempo "molesto porque esto nos ha quitado un momento precioso" y vamos "con retraso" porque "aún no hemos recibido la autorización para imprimir nuestras papeletas", ha lamentado.
El oficialmente candidato de JxCat a las europeas ha anunciado también este lunes que emprenderá acciones legales contra la Junta Electoral Central (JEC) por excluirle de la candidatura. "Cuando de manera clara ha quedado probado y demostrado que ha habido una utilización y un abuso de la ley, tenemos que defendernos. Esto no puede quedar impune", ha defendido ante una entrevista en TV3.
Puigdemont ha sostenido que para defender la democracia es necesario "señalar, sacar las vergüenzas y apuntar a la gente que hace una muy mala praxis" de la justicia, y ha cuestionado la independencia y las garantías de la JEC.
Amenaza con acciones legales
El expresidente de la Generalitat ha anunciado que está estudiando emprender acciones judiciales contra la Junta Electoral Central (JEC) por haber "perjudicado" a su candidatura a las elecciones europeas, al quedar suspendida hasta este lunes, si bien se ha mostrado satisfecho de que finalmente haya sido admitida.
En unas declaraciones a TV3, Puigdemont ha expresado su satisfacción por el hecho de que un juzgado contencioso de Madrid le haya dado la razón y haya restituido su candidatura: "Hemos demostrado que teníamos razón, que teníamos nuestros derechos, que no nos equivocamos", ha dicho.
Sin embargo, ha puntualizado que está "molesto porque faltan sólo veinte días para las elecciones del 26M", y hasta hoy no han podido "imprimir las papeletas" para remitirlas a los ciudadanos, lo que significa que él y su candidatura han sufrido "un perjuicio electoral" y que ahora deben "recuperar el tiempo perdido".
"Tenemos un problema logístico, porque hay poco tiempo para imprimir millones de papeletas, pero estamos convencidos de que hay mucha gente que las buscará" para poderle votar a él y a su formación, JxCat-Lliures per Europa.
Puigdemont ha negado que exista rivalidad entre él y el líder de ERC y cabeza de lista en las europeas, Oriol Junqueras, y ha apuntado que "quien diga esto es que no nos quiere ni a Oriol ni a mí, porque no estamos rivalizando con ERC" y el objetivo "es continuar el trabajo que culminó en octubre de 2017".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?