El Gobierno Vasco ha pedido que se acabe con "la ostentación pública" de los recibimientos a ex presos de ETA que son excarcelados "por respeto al dolor de las víctimas". Además, ha acusado al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de recurrir a "un ejercicio de demagogia de alta intensidad" al hablar del "derecho al abrazo" para justificar estos actos.
En un comunicado, Presidencia del Ejecutivo vasco ha respondido, de esta forma, a las declaraciones realizadas este viernes por Otegi sobre los 'ongi etorris' a los reclusos de la banda que son excarcelados y, en concreto, se ha referido a la interpretación que hace el líder de EH Bildu de las críticas a estos actos "como una prohibición del 'derecho al abrazo'".
"Ni siquiera se trata del derecho a la libertad de expresión, ni de las capacidades o no legales coercitivas ni de quién es la competencia. No se trata de nada de eso cuando hay jurisprudencia contrastable. ¡Ahora resulta que hablamos del 'derecho al abrazo' y la contraposición de 'sentimientos'!", ha criticado Lehendakaritza.
En este sentido, ha apuntado que "el problema, por supuesto, no es a quién quiere abrazar cada cual". "El problema es la ostentación pública y política que se hace del 'recibimiento u homenaje' a los expresos y, muy especialmente, su significación para una memoria crítica del pasado, del dolor provocado por el daño injusto causado, y para una pedagogía social de respeto a los derechos humanos como base para la convivencia en nuestra sociedad", ha advertido.
A juicio del Gobierno Vasco, "si este argumento no es suficiente, debería serlo el daño que se provoca a las víctimas". "Por sensibilidad y respeto al dolor de las víctimas, debería dejarse de hacer ostentación pública y política de los 'recibimientos' a los expresos", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?