El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha recriminado a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, que lance "ataques irracionales y gratuitos" contra las autoridades de la Amazonia y le ha pedido que no invente ninguna alianza para "salvar" la región con intenciones ocultas.
Bolsonaro ha informado en Twitter de una conversación con el presidente de Colombia, Iván Duque, en la que ambos habrían abogado por plantear una iniciativa "entre la mayoría de los países que integran la Amazonia" para garantizar "la soberanía y las riquezas naturales" de la zona.
"No podemos aceptar que un presidente, Macron, lance ataques irracionales y gratuitos en la Amazonia, ni que disfrace sus intenciones detrás de la idea de una 'alianza' de países del G7 para 'salvar' la Amazonia, como si fuésemos una colonia o una tierra de nadie", ha dicho Bolsonaro. En este sentido, ha apuntado que "el respeto a la soberanía de cualquier país es lo mínimo que se puede esperar en un mundo civilizado".
Bolsonaro ha publicado estos tuits poco después de que Macron anunciase un acuerdo de 20 millones de euros en el G7 para ayudar a los países de la Amazonia a hacer frente a la ola de incendios forestales. Para Macron, "la pérdida del principal pulmón del planeta es un problema mundial" y "nadie puede decir que no le concierne".
Los incendios han derivado en un pulso político entre Bolsonaro y Macron que ha entrado incluso en el terreno personal, después de que el mandatario brasileño jalease en redes un comentario despectivo hacia la primera dama francesa. El jefe de Estado galo ha lamentado dicho comentario y ha confiado en que "los brasileños tengan pronto un presidente a la altura" del cargo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?