El generalista británico 'The Guardian' ha servido este miércoles de altavoz del secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien se ha explayado en una extensa carta titulada "La represión del Estado español en Cataluña puede ser impactante, pero no es nada nuevo" y publicada en el rotativo británico para justificar la condena "profundamente injusta" de los líderes del 'procés' soberanista, a los que el Tribunal Supremo ha condenado a entre nueve y 13 años de prisión por delito de sedición y malversación.
En su tribuna, el líder abertzale carga duramente contra la Justicia y contra el Estado español, al que califica de "autoritario" por tener a "presos políticos" como Oriol Junqueras o Raül Romeva, a los que compara con otros presos etarras.
En este sentido, defiende que para el pueblo vasco "la represión" y "la cárcel" no es algo nuevo, porque los terroristas condenados por delitos de sangre siguen en prisión "a pesar de que ETA anunciara el fin de la violencia en 2011", algo que, a su juicio, "revela una clara falta de interés por una paz duradera", con la que están comprometidos tanto el nacionalismo vasco como el catalán.
"La violencia en el País Vasco terminó, pero no gracias a los esfuerzos del Gobierno español, sino a pesar de sus obstrucciones", continúa Otegi, que asegura que "la negación y el rechazo de la naturaleza política del conflicto armado en el País Vasco se convirtió en algo fácil para España, sobre todo después del 11 de septiembre", asevera.
Las críticas al generalista británico no han dejado de sucederse, con decenas de usuarios que censuran a través de redes sociales que se dé voz a un ex dirigente etarra, aunque es la segunda vez que 'The Guardian' publica un artículo de Arnaldo Otegi.
Las duras palabras de Otegi en 'The Guardian' han sido censuradas por el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell. "Que The Guardian publique a Otegi ya es...", aseveraba en un tuit que el ahora jefe de la diplomacia europea ha borrado sólo unos instantes después.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 3 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 4 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 5 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 6 El Juego del Calamar ya tiene fecha para su temporada final
- 7 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca