Los cargos electos han cortado este miércoles la Diagonal de Barcelona y se han dirigido hacia la plaza Universitat, lugar de la acampada a la que también se han unido los CDR para clamar por la independencia de Cataluña y para que los "fascistas" salgan de sus barrios.
Los cargos electos se reunían esta tarde por primera vez en el Palacio de Congresos de Cataluña, en una asamblea impulsada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Se trata de un organismo no oficial impulsado desde el denominado Consejo por la República para responder a la sentencia del 'procés' y seguir con la hoja de ruta soberanista, sin los condicionantes del ordenamiento jurídico que sí tienen, en cambio, las instituciones oficiales de Cataluña, según informa Efe.
Un cónclave que ha reunido principalmente a ediles, alcaldes, diputados y senadores de JxCat, ERC y la CUP después de la sentencia del 'procés' y cuando aún dura la polémica por algunas actuaciones de los Mossos d'Esquadra durante las protestas. Durante la cita, a la que también ha acudido el president Quim Torra, se han llegado a escuchar gritos de 'Buch dimisión'.
Después, los cargos electos han cortado la Diagonal mientras se dirigían hacia la plaza Universitat. Un destino compartido por los CDR, que han llegado gritando 'Esta noche dormiremos aquí'.
Antes, la manifestados convocados por los CDR se han concentrado frente a la sede de Cs y han lanzado castañas y un boniato ante la sede del PP. La marcha ha bajado por la calle Urgell, y a la altura de la avenida Roma los manifestantes han caminado entre vehículos, ya que no se había desviado el tráfico.
La manifestación ha avanzado hasta la Gran Via para llegar a plaza Universitat, y durante el recorrido, los manifestantes han gritado 'Independencia', 'Fuera fascistas de nuestros barrios', 'Catalunya antifascista', 'Las calles serán siempre nuestras' y 'ERC i Pdecat la paciència s'ha acabat' (ERC y Pdecat la paciencia se ha acabado).
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma