La Fiscalía del Tribunal Supremo se ha manifestado de forma inmediata sobre la situación de Oriol Junqueras tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que considera que gozaba de inmunidad como europarlamentario y el Supremo debió permitir su salida de prisión preventiva para tomar posesión de su acta como europarlamentario y acudir a la sesión constitutiva de la Eurocámara.
El Tribunal que juzgó el procés ha pedido este jueves a la Fiscalía, a la Abogacía del Estado, a la acusación de Vox y a la defensa de Junqueras que diga si el condenado por sedición y malversación debe continuar en prisión, y les ha dado cinco días para manifestarse. El Ministerio Público no ha tardado en pronunciarse. No ve motivos para que el líder de ERC sea liberado puesto que está juzgado y condenado, y su prisión es en cumplimiento de la sentencia por sedición y malversación. De esta forma, la Fiscalía se opone a su excarcelación y pide al Supremo que se dirija al Parlamento Europeo para remitirle la sentencia dictada contra Junqueras y esto suponga la inhabilitación inmediata como eurodiputado del dirigente independentista.
La Fiscalía considera que Junqueras adquirió la condición de electo el día 13 de junio, estando ya juzgada y vista la causa para sentencia desde el día anterior, 12 de junio. De ahí que el fiscal considere que "la inmunidad de desplazamiento no hubiera impedido, en ningún caso, la continuación del procedimiento hasta el dictado y ejecución de la sentencia".
Recuerdan los fiscales de la causa, Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Jaime Moreno y Fidel Cadena que "Junqueras no está actualmente sujeto a ninguna medida cautelar sino ejecutoriamente condenado". De ahí que pidan la "ejecución inmediata de la pena de inhabilitación" y "la comunicación, a la mayor brevedad posible, al Parlamento europeo de la situación procesal del citado y se remita la sentencia dictada contra él, a fin de que surta los efectos oportunos en relación con la pérdida de su condición de europarlamentario".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre