La Mesa del Congreso, con la aquiescencia de Podemos y de En Comú, ha vetado una iniciativa de la CUP que buscaba forzar la comparecencia ante la Cámara del Rey Felipe VI para dar cuenta de las noticias sobre supuestos sobornos de la empresa semipública española Defex para conseguir contratos de armamento en Arabia Saudí, un caso que investiga la Fiscalía Anticorrupción.
Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, la petición de la formación antisistema catalana fue inadmitida por unanimidad en la reunión que el órgano de gobierno de la Cámara mantuvo este miércoles.
En esta legislatura forman parte de la Mesa del Congreso el PSOE, el PP, Vox, Unidas Podemos, En Comú, cuyos representantes coincidieron en aceptar el criterio de los letrados de que la comparecencia del Rey debía ser rechazada porque el jefe del Estado no está sometido al control parlamentario.
Giro de los morados
En el caso de Podemos y En Comú el veto a esta iniciativa supone un cambio de criterio respecto a legislaturas anteriores en las que el partido morado y su confluencia catalana incluso promovieron iniciativas para fomentar el control parlamentario de la Casa del Rey.
La coalición antisistema vincula esa investigación con la supuesta relación y/o mediación del Rey Juan Carlos con las autoridades saudíes y, por eso, quería que su hijo y actual jefe del Estado, rindiera cuentas en el Congreso de este asunto.
Además de pedir expresamente la comparecencia de Felipe VI ante la Comisión de Interior, la CUP había solicitado también la del fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, y la de cuatro antiguos responsables de Defex, para "informar sobre los sobornos pagados por el Estado español a Arabia Saudí". Todas fueron rechazadas por la Mesa del Congreso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años