Nuria Oliver, experta en inteligencia artificial reconocida a nivel mundial, ha sido propuesta para formar parte del Consejo de Administración de Bankia durante los próximos cuatro años, según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El nombramiento será sometidos a la aprobación de la junta general de accionistas que se celebrará el próximo 27 de marzo en Valencia.
Doctorada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e ingeniera superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Oliver lleva más de 25 años vinculada al mundo de la investigación tecnológica.
Con el nombramiento de Oliver, con más de 25 años de experiencia en la investigación tecnológica, el consejo de administración de Bankia quedará integrado por 13 consejeros
La nueva consejera de Bankia ha sido investigadora en Microsoft Research, directora científica en Telefónica I+D y directora global de Investigación en Ciencias de Datos en Vodafone. Además, ejerce como chief data scientist en Data-Pop Alliance y como asesora para universidades, gobiernos e instituciones como la Comisión Europea o el Foro Económico Mundial.
También es cofundadora de European Laboratory of Learning and Intelligent Systems, una red europea que fomenta la excelencia científica en Inteligencia Artificial. Doctorada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e ingeniera superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Oliver lleva más de 25 años vinculada al mundo de la investigación tecnológica. En su currículum cuenta además con la publicación de más de 160 artículos científicos y 40 solicitudes de patente.
Su conocimiento sobre el campo de la IA la ha llevado por las grandes citas y conferencias del país sobre innovación tecnológica, como el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, en el que participó el pasado 18 de noviembre y en su edición de 2018.
José Sevilla, reelegido para dos años más
El consejo de administración de Bankia ha reelegido al consejero delegado del banco, José Sevilla, como consejero ejecutivo por dos años más, al tiempo que ha reelegido a los consejeros independientes Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo, Eva Castillo y Antonio Greño.
Tras la incorporación de Oliver, el consejo de administración de Bankia quedará integrado por 13 consejeros: tres ejecutivos, nueve independientes y otro consejero externo. Esto implica que casi el 70% del órgano tiene la categoría de independiente y que Bankia cumple con el Código de Bueno Gobierno de la CNMV en la medida en que este recomienda que el número de consejeros independientes represente, al menos, la mitad del consejo.
En la misma línea, el nombramiento de la consejera acerca a Bankia a cumplir con el 30% de mujeres en el consejo comprometido para finales de 2020, al pasar de un 16% a un 23%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres