Cataluña será la tercera comunidad autónoma que decrete el cierre de colegios y universidades a partir del este viernes y durante dos semanas, siguiendo la estela de Madrid y el País Vasco. La medida afectará a guarderías, colegios e institutos y universidades. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado el paso al siguiente nivel de emergencia, el Procicat Emergencia 1, que implicará el cierre de centros educativos.
Estas medidas se acordarán oficialmente en una reunión extraordinaria del Govern convocada para esta tarde, aunque las más importantes se han cerrado en la reunión de seguimiento del Procicat junto a los consellers de Sanidad, Alba Vergés, e Interior, Miquel Buch. Vergès ha dejado claro que los menores "no deben estar confinados" a pesar del cierre de los colegios.
De hecho, este jueves más de 17.000 alumnos catalanes se han quedado ya sin clases. La Generalitat ha cerrado desde el pasado lunes un total de 44 centros educativos por casos puntuales de positivos en Covid-19. Entre ellos los 39 que pertenecen a la localidad de Igualada y su zona de influencia, donde ayer se declaró un brote con 20 contagiados en el Hospital de la localidad, lo que ha obligado a cerrar colegios de Igualada, Ódena, Jorba, Santa Margarida de Montbui y Santa Maria del Camí.
Cinco universitarios contagiados
En cuanto a las universidades catalanas, la consellera Àngels Chacon ha reconocido hoy que se tienen conocimiento de cinco alumnos contagiados, de tres universidades catalanas, y ha asegurado que se ha monitorizado tanto a los alumnos italianos que cursan estudios en Cataluña como a los estudiantes de erasmus en este país.
Te puede interesar
-
Aliança Catalana empata con Junts como tercera fuerza en el Parlament, según el CIS catalán
-
Illa se reúne con la embajadora de Marruecos tras defender el plan de autonomía para el Sáhara
-
Jordi Pujol, hospitalizado por una neumonía, permanecerá varios días ingresado
-
Investigan a un hombre por presunto homicidio de su padre en Sant Martí