El 50 por ciento del sueldo. Eso es lo que pide Unidas Podemos que donen los altos cargos del Gobierno y los diputados para luchar contra el coronavirus. Si los parlamentarios del PSOE se les habían adelantado con la propuesta de ceder el montante de sus dietas de representación, desplazamientos y alojamiento, entre otras, a hacer frente al contagio, hoy ha sido Podemos la que ha dado una vuelta de tuerca más a un debate que se había abierto en canal entre la clase política, esto es, si los diputados y senadores debían seguir cobrando parte de su remuneración variable una vez que están confinados en sus domicilios.
Desde Unidas Podemos pedimos al Congreso de los Diputados y al Gobierno que todos los diputados y altos cargos donen el 50% de su sueldo para la lucha contra el coronavirus.
— PODEMOS (@PODEMOS) April 3, 2020
En el caso de los diputados madrileños se trata de un complemento de 900 euros al mes, que se elevan a 1.900 para los representantes del resto de los territorios. La medida, apoyada por distintas fuerzas políticas, fue rechazada, sin embargo por Vox que, en su caso, donará las ayudas de marzo y abril del Grupo Parlamentario. El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, argumentó la negativa de su grupo en que los diputados de fuera de Madrid siguen pagando los alquileres de sus alojamientos en la capital de España.
La formación de Pablo Iglesias presenta esta propuesta a iniciativa propia. Nada dice de si está consensuada con el resto de las fuerzas políticas y, lo que es más importante, con los ministros socialistas del Gobierno, aunque ahora será difícil de justificar que no se sumen a la petición de su socio de coalición.
Incluso el Congreso se está planteando destinar el montante de fondos ahorrados por la escasa actividad parlamentaria a la lucha contra el contagio. Lo decidirá en una próxima reunión de la Mesa después de negarse la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, a rebajar el sueldo de los diputados y los pluses que reciben por una actividad parlamentaria que ahora no existe.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma