Son tiempos líquidos en los que cada vez resulta más difícil hacer cálculos precisos, dado que los sucesos no se ven venir por el horizonte, sino que aparecen y desaparecen como fogonazos a pocos metros de distancia, incluso a centímetros. No parecía probable hace unos meses que Luis (Alvise) Pérez fuera elegido eurodiputado, pero la realidad ha cambiado. La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) le otorga entre 1 y 2 escaños de cara a los comicios europeos del próximo 9 de junio. Eso preocupa en partidos como Vox, donde temen que una parte de sus votantes apoye en las elecciones a su plataforma política, llamada ‘Se acabó la fiesta’.

Alvise Pérez (Sevilla, 1990) se define como un influencer político. Le siguen casi 454.000 personas en Telegram y podría decirse que provoca sentimientos encontrados. Hay quien le considera un héroe y hay quien le ubica en el terreno de los agitadores y los mentirosos. Le han acusado de trabajar para el CNI, para el PP y para Vox. También le han llamado antivacunas y “ultraderechista”. Sobre esto se expresa con claridad, en una conversación telefónica: 

-¿Es usted de ultraderecha?

-Yo soy anti-imbéciles y sectarios que consideran que luchar contra la corrupción tiene ideología. Yo he perseguido a personas del PSOE, del PP o de vox. Me da igual en qué partido milite un corrupto o un sinvergüenza. Te lo voy a decir muy claro: ¿Nos robas? Vamos a ir a por ti.

Jueces y periodistas

Pérez centra su discurso en la lucha contra la corrupción judicial y mediática; y considera que nadie que viva de un sueldo público se va a esforzar especialmente por corregir los errores del sistema. Llama la atención porque sitúa en el centro de la diana a los mismos ‘poderes’ que Pedro Sánchez. Es decir, a los jueces, a los periodistas y a los empresarios mediáticos.

-¿Es usted consciente de ello?

-Pedro Sánchez no tiene credibilidad. Ni él, cada vez más mitómano, ni mucho menos su carta. Yo lo digo de corazón y me lo creo. Te recuerdo que he publicado audios de la flor y nata de la judicatura española negociando comisiones. Estamos viendo cada día cómo jueces y fiscales se corrompen. O cómo comisarios de policía que tienen estructuras empresariales que ponen a disposición de los jueces. O cómo los supuestos fallos judiciales benefician a los políticos imputados. El sistema está podrido.

-¿Y qué tiene en contra de los medios de comunicación?

-Son básicamente mercenarios del poder. Así sucede cuando tienes a los medios subsistiendo, con periodistas que cobran basura porque hay un sistema político que lo ha querido así y que reparte cientos de millones de euros en publicidad institucional. Desde el Gobierno hasta (Isabel Díaz) Ayuso (...). Los medios están secuestrados. A mí me acosan porque cuento cosas de los poderes que los mantienen. (...) ¿Por qué crees que a Ibai Llanos no le señalan y a mí sí?

Sorteo de 2,4 millones de euros

Hay una parte del discurso de Alvise Pérez que recuerda a las palabras que pronunciaron otros antes que él, como los diputados de Podemos. Este candidato ha prometido al electorado que sorteará los 2,4 millones de euros que prevé ingresar como eurodiputado durante la próxima legislatura, en caso de salir elegido.

No oculta que busca la inmunidad que le correspondería en caso de que alcance esa posición. ¿Por qué? Porque -dice- está siendo “perseguido” por algunos poderes del Estado, que le han denunciado en múltiples ocasiones por sus publicaciones. “La UCO ha llegado a afirmar que me han sometido a un acoso injustificable”, expresa.

Entre las personas que le han llevado a los tribunales se encuentran Óscar Puente, José Luis Ábalos, Ana Pastor, el exsecretario de Estado de Seguridad o la hija de Pedro Sánchez. 

-¿De qué le acusa esta última?

-Se ha querellado porque en mi canal de Telegram alguien difundió una foto suya, que ya era pública, que algunos usuarios comentaron. ¿Soy yo responsable de lo que dijeron? ¿Es por ejemplo Twitter responsable último de las opiniones de sus usuarios?

-¿Es una querella?

-Sí, y es evidente que la ha presentado por iniciativa del padre. Esto no lo ha publicado ningún medio. ¿Conoces un solo país desarrollado en el que denuncien a un periodista por este motivo y nadie lo publique? Me dicen que soy responsable de 3,6 millones de mensajes de un chat de Telegram. Me acusan de los mensajes de otros. Es una auténtica barbaridad.

A este respecto, se defiende: “No tengo ninguna sentencia firme en mi contra. Y es curioso porque los medios de comunicación se han hecho eco cuando no me han condenado, pero no cuando he ganado en los tribunales a gente como Ana Pastor”, sostiene.

El CIS de José Félix Tezanos otorga a la agrupación de este activista una intención de voto de entre el 2,9 y el 3,8%, lo que le sitúa por encima, por ejemplo, de Junts i Lliures per Europa, la coalición en la que se encuentra Junts. 

-Usted siempre incide en su canal en la persecución a la que le someten. Sólo por curiosidad, ¿a usted le han intentado callar?

-Me han llegado a ofrecer 350.000 euros en billetes de 100 y de 50. Todo eso cabe en una mochila de deporte. Lo sé porque lo he visto. Yo podría tener ahora un barquito en Marbella y ser millonario... y, mira, aquí estoy, pagando la campaña de mi bolsillo... de mis ahorros. En esta vida no puedes pasar como si fueras una maleta.

-¿Y qué hay de Hacienda?

-Hacienda persigue a cualquier persona que esté en contra del Gobierno. Es un instrumento político del Estado para coaccionar al ciudadano medio. A mí me han llegado a caer dos inspecciones en el mismo año fiscal. Son inspectores que obedecen a cargos políticos para amedrentarte. También luchamos contra eso.

-¿Alguna vez le han amenazado?

-He estado en País Vasco y me han empujado por las escaleras de un parking o me han dicho “fuera de aquí, español de mierda”. También he recibido amenazas de muerte... Bueno, si tuviera que denunciar amenazas cada día,no haría otra cosa.

Dice Pérez que desde Vox han iniciado maniobras contra él. De hecho, lo aclara en su canal. “Compito en las elecciones europeas contra todos los partidos y Vox me está haciendo una campaña sucia, de desprestigio (...). Criminalizar, perseguir y censurar es de fascistas, así que fascistas ellos”, expresa en un mensaje en su canal, que tiene miles de reacciones favorables.

Podría terminar este texto de la misma forma en que comenzaba. Hace unos años, en la era analógica, estas apariciones eran menos habituales, pero ahora, de la nada, surgen y pueden alcanzar puestos de representación.

Ya sucedió con Podemos, quien entonces se dirigió a los votantes por correo electrónico y a través de las redes sociales. Pérez lo hace sobre todo en Telegram. Los tiempos han cambiado. El éxito de su plataforma se verá el 9 de junio.