El productor de cine Enrique Cerezo trabaja desde hace un año en una serie de televisión de cuatro capítulos sobre la figura del almirante vasco Blas de Lezo, conocido por su defensa de Cartagena de Indias en 1741 de una de la mayores flotas navales desplegada en la historia por Gran Bretaña.
"Es una iniciativa nuestra. Está todo en estudio, llevamos un año con los guiones, y cuando estén veremos qué es lo que pasa, porque habrá muchos optantes a esto", ha explicado a Europa Press el también presidente del Atlético de Madrid.
Para Cerezo, la historia de Blas de Lezo, al que se denomina "el medio hombre" por sus heridas de guerra (era tuerto, le faltaba una pierna y tenía un brazo inmovilizado), merece una producción. "Nosotros tenemos en nuestra historia afortunadamente miles y miles personajes de su talla que fíjate tú si lo pillasen los americanos", expone.
"Es una historia de España, de un señor español como puede ser Viriato o Fernando el Católico. ¿Qué problema hay ahora con Blas de Lezo?", añade el productor tras la polémica que el almirante español ha protagonizado este pasado fin de semana después de que el partido político Vox reclamara, precisamente, una película para el hombre de que derrotó a la armada británica en aguas del Caribe.
"Queríamos recomendarles que hicieran alguna película sobre la gloriosa historia de España, Blas de Lezo, por ejemplo... Porque los españoles volverían al cine y ellos dejarían de pedir subvenciones", se publicó el pasado 30 de enero en el perfil oficial de Vox en Twitter después de que la Academia del Cine anunciara que no había invitado al partido de Santiago Abascal a la gala de los Premios Goya celebrada el sábado en Sevilla.
En la alfombra roja de la gala, el director y guionista Borja Cobeaga respondió a la sugerencia de Vox. "Últimamente el cine se basa en las expectativas de los fans. Y si Vox quiere que hagamos una historia sobre un conquistador demediado, pues que la hagan ellos", dijo para añadir que no escribe un guión sobre el tema porque no les da "la puta gana".
RTVE, DE MOMENTO NO TIENE PREVISTO PRODUCIR NADA
Por su parte, fuentes de RTVE han confirmado a Europa Press que existe un contrato de desarrollo para cuatro capítulos sobre la vida de Blas de Lezo, aunque de momento la Corporación no tiene previsto producir nada al respecto.
El contrato de desarrollo, que se firmó hace un año, se realiza sobre el papel y, posteriormente algunos de eso proyectos se desarrollo se llevan a cabo y otros no.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres