Netflix ha presentado este jueves en Madrid sus principales títulos de cara a este 2020. Entre sus novedades destacan la puesta en marcha de siete proyectos originales de producción española dos de los cuales, el concurso musical '¡A cantar!' presentado por Ricky Merino y un documental sobre el fenómeno de 'La casa de papel', verán la luz este mismo año.
Los otros cinco nuevos títulos de producción española que comenzarán a rodarse próximamente y cuyo estreno está previsto para 2021 y 2022 son dos series, 'Jaguar', protagonizada por Blanca Suárez como una espía cazadora de nazis en la España de los años 60, y la primera serie creada por Daniel Sánchez Arévalo, una historia de superación y amistad, y tres películas: 'Amor de madre', filme dirigido por Paco Caballero con Quim Gutiérrez y Carmen Machi; 'Fuimos Canciones', adaptación de la bilogía 'Canciones y recuerdos' de Elísabet Benavent; y el nuevo largometraje de Dani de la Orden, una comedia romántica aún sin título con Álvaro Cervantes y Susana Abaitua.
Y además de los nuevos proyecto, en la presentación celebrada en la sede de la Academia de Cine en Madrid, Netflix también ha repasado las series españolas que volverán durante 2020, como la primera parte de la temporada final de 'Las chicas del cable', que se estrenará el próximo 14 de febrero; la tercera temporada de 'Élite', que llegará en marzo; la segunda temporada de 'Hache'; la tercera entrega de 'Alta mar' y, cómo no, la cuarta parte de su mayor éxito, 'La casa de papel', que verá la luz el próximo 3 de abril.
Y coincidiendo con el estreno de los nuevos capítulos, Netflix lanzará un documental que explora el fenómeno mundial en el que se ha convertido La casa de papel, la serie de habla no inglesa más vista en la historia del servicio de streaming.
Te puede interesar
-
Avance semanal de Valle Salvaje en Netflix y RTVE del 28 de abril al 2 de mayo
-
Esta es la ciudad de España donde se grabó El Jardinero, la serie más vista de Netflix en 2025
-
Netflix desvela las primeras imágenes de la temporada final de 'El Juego del Calamar'
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave