El 19 de abril de 1987 nacieron Los Simpsons, la serie más longeva de la historia. Esa fue la fecha de su primera emisión dentro de otro programa. Dos años después, en diciembre de 1989 se emitieron como un show propio. Se trata de una de las creaciones televisivas con más calado entre sus espectadores, ya que durante más de tres décadas ha conseguido enganchar a diferentes generaciones.
Aquella aparición cumplió en abril de 2017 su 30 aniversario, desde entonces y en honor a esa primera emisión, cada 19 de abril se celebra el Día Mundial de Los Simpsons. La familia más famosa de Springfield, formada por Marge, Homer, Bart, Lisa y Maggie exageran y hacen alusión constante, de manera animada y cómica, a los tópicos instaurados dentro de la tradición americana. Además, la serie caricaturiza y critica muchos aspectos de la sociedad y está repleta de referencias al arte, la literatura, la cultura, la política y la ciencia.
Los Simpsons, dentro de sus más de 30 años de historia, han sido testigos de episodios trascendentales en la humanidad; sin embargo, varios de los hechos que más han impactado a sus seguidores a lo largo de los años son las predicciones que algún día se hicieron realidad.
Predicciones de 'Los Simpsons' que se hicieron realidad
- 11-S: El atentado a las Torres Gemelas del 2001 es probablemente el vaticinio más inquietante de esta lista. Cuatro años antes del trágico suceso, en el capítulo "La ciudad de Nueva York vs Homer Simspon", la familia viaja a la capital norteamericana. Lisa muestra una revista con una oferta de autobús en la que aparece la silueta de las Torres Gemelas junto al precio del billete, que al extrapolarse coincide con la fecha del ataque. Además, en otro episodio se puede apreciar un cuadro de las Torres Gemelas envueltas en humo.
- Presidencia de Donald Trump: 15 años antes de que ocurriese en la vida real, Los Simpsons ya predijeron la elección de Donald Trump como presidente de EEUU. En Bart al futuro, Lisa se convierte en presidenta de EEUU como sucesora de Donald Trump, de quien también heredó una gran deuda pública.
- Brote de ébola: En el capítulo El saxo de Lisa de 1997, Marge le entrega a su hijo un libro en cuya portada pone "Virus del ébola". 17 años más tarde el continente africano sufriría un brote de ébola que causaría miles de muertes, especialmente en Sierra Leona y Liberia.
- Disney compra Fox: La compra de 20th Century Fox por parte de Disney fue anunciada por Los Simpsons en 1998, 19 años antes de que la transacción se llevara a cabo. El capítulo Cuando se anhela una estrella muestra un cartel en el que se presenta a Fox como una propiedad de Walt Disney Company. La transacción fue efectuada en diciembre de 2017 por 52.400 millones de dólares.
Te puede interesar
-
Esta es la ciudad de España donde se grabó El Jardinero, la serie más vista de Netflix en 2025
-
Netflix desvela las primeras imágenes de la temporada final de 'El Juego del Calamar'
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Mario Grech, el representante de la Iglesia Sinodal que entra en el cónclave
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo