La plataforma estadounidense acaba de estrenar Kate consiguiendo situar la película entre las más vistas en todo el mundo esta semana, un verdadero éxito. La nueva producción, protagonizada por Mary Elizabeth Winstead, Miku Martineau y Woody Harrelson, narra la historia de Kate, una asesina a sueldo con unas habilidades inigualables que tras ser envenenada con Polonio 204, falla en una misión. ¿Su objetivo?, vengarse de sus rivales, pero solo dispone de 24 horas hasta que su cuerpo se deteriore. Una mezcla de adrenalina y acción que ha sorprendido a más de uno, pero...
¿Qué es el Polonio-204?
Precisamente este veneno ha generado una duda general entre los espectadores, y es que en redes sociales no se habla de otra cosa: ¿De verdad existe el Polonio 204 que pretende acabar con la vida de Kate?. La respuesta es que sí, el veneno es real. El polonio es un elemento químico, altamente radioactivo, que se encuentra en distintos lugares del planeta; posee una estructura similar a la del selenio y el telurio.
Aunque es difícil encontrarlo y más poseerlo o guardarlo, es algo que ya causó muertes en el pasado, como la de la física francesa Marie Currie, Premio Nobel de Física en 1903, a quien se le atribuye el descubrimiento de esta sustancia. En los siglos XX y XXI se utilizó una dosis letal en al menos un envenenamiento, el asesinato del anciano espía ruso Alexander Litvinenko.
Cabe destacar que en la película del director francés Cedric Nicolas-Troyan, se habla de Polonio-204 y no de Polonio-210 que es la forma más común del material radioactivo y del que la protagonista del film se piensa que ha sido envenenada en un principio. Pero los escritores de Kate afirman que utilizaron esta forma menos corriente para tener más libertad a la hora de citar efectos y hechos del veneno.
¿Tiene cura?
Una vez confirmado que sí existe esta sustancia, nos preguntamos si se dispone de una cura en caso de infección. Desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aseguran que sí se dispone de una cura para el ARS (Acute Radiation Sickness, que es lo que padece la protagonista), siempre y cuando la radiación sea de nivel bajo. Cuando la radiación es mayor y se extiende por nuestro cuerpo, puede afectar a la médula ósea y traer consigo hemorragias e infecciones.
Te puede interesar
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'You' vuelve hoy con su temporada final a Netflix: número de episodios y hora de estreno
-
Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
-
RTVE confirma el nuevo horario de 'Valle Salvaje' a partir de la próxima semana
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él