El asesinato por bandera y el acoso como opción. Jeffrey Dahmer utilizaba la droga para atraer a sus víctimas y Joe Golberg lo hacía con su intelecto y su pasión por la literatura. Aunque eso no es lo único que les une.
La miniserie recién estrenada de Netflix sobre el llamado 'carnicero de Milwaukee' ha impregnado con fuerza en el colectivo. Su inmersiva historia ha conseguido 196 millones de horas vistas, quedándose con la medalla de bronce en un podium que sólo superan Stranger Things y Bridgerton, algo sumamente espectacular para el poco tiempo que lleva en pantalla. Jeffrey Dahmer asesinó durante una década (entre los años 1978 y 1991) a 17 jóvenes en Ohio y Wisconsin, crímenes que admitió tras ser detenido en su apartamento en el 91.
A diferencia de la mayoría de los asesinos en serie, Dahmer fue muy comunicativo con los detalles de sus crímenes y acabó recibiendo múltiples condenas a cadena perpetua. Lo más dantesco de la historia era la manera en la que hacía "sus pequeños rituales". Como hemos dicho, atraía sus víctimas drogándolas con lo que ellos creían que era un simple café o vaso de agua, las mataba, las violaba y, o bien se las comía, o metía sus restos en ácido o las guardaba. Su argumento siempre fue que el cometido no era por odiarlas sino por querer mantenerlas con él. Cabe destacar que la mayoría de las víctimas eran de otra raza o país y todos homosexuales, aunque para llegar más profundamente es mejor ver la serie, y seguir leyendo estos párrafos sin demasiados spoilers, al menos para quienes no conozcan la historia.
A Dahmer se le diagnosticó finalmente un trastorno esquizotípico de la personalidad, un trastorno psicótico y un trastorno límite de la personalidad, pero se le consideró legalmente cuerdo para afrontar el juicio.
Aunque la serie ahonda mucho más allá. Precisamente los productores confesaron que querían hacerla desde la perspectiva de las víctimas y sus familias y no del asesino. Denunciando los fallos racistas y sistémicos "que permitieron a uno de los asesinos en serie más conocidos de Estados Unidos continuar con su juerga asesina a plena vista durante más de una década".
Pero lo "importante" aquí es la relación que guarda con la otra exitosa serie de Netflix, You. Resulta que Nick Fisher, el niño que interpreta al joven Jeffrey Dahmer es hermano de Jack Fisher, el niño que interpreta al Joe Goldberg en You.
Lo que se sabe de la cuarta temporada de 'You'
El final de la tercera temporada viene a ser una especie de reinicio para Joe, ya que todo el mundo le da por muerto gracias al maquiavélico plan que ha urdido para deshacerse de Love, su mujer. De esta forma, la vida en Madre Linda queda atrás y Joe inicia una nueva andadura como Nick en París. Queda en el aire el hecho de que realmente se haya mudado allí o simplemente esté haciendo todo lo posible para volver a localizar a Marienne. Aunque, Caroline Kepnes, autora de la saga literaria que adapta la serie de Netflix, ha publicado una nueva entrega en 2021, en la que se enamora de Mary Kay DiMarco, a quien intenta conquistar dejando atrás sus oscuros métodos. Veremos si es capaz de conseguirlo.
De momento, habrá que esperar hasta 2023 para poder verla, ya que Netflix ha fijado su estreno para el 10 de febrero de 2023. Además, la temporada 4 estará dividida en dos partes y la segunda llegará el 10 de marzo.
Te puede interesar
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'You' vuelve hoy con su temporada final a Netflix: número de episodios y hora de estreno
-
Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
-
RTVE confirma el nuevo horario de 'Valle Salvaje' a partir de la próxima semana
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 6 El hermano de Pedro Sánchez y el trabajador de Moncloa que se llevó a la Diputación de Badajoz declaran ante la jueza
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Grafeno y vacunas del Covid: el bulo que desmienten los científicos
- 9 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar