El Consejo de Administración de Radiotelevisión Española ha dado el visto bueno este martes a la renovación de algunos de los programas más populares de la parrilla de La 1. Entre ellos, se encuentra Masterchef Celebrity, para cuya edición de otoño de 2025 se destinaría un presupuesto de 8,7 millones de euros.
Eso quiere decir que cada uno de los 12 capítulos que la corporación prevé emitir tendrá un coste de 725.000 euros, tal y como figura en la información que han recibido los vocales del Consejo, a la que ha tenido acceso El Independiente.
La documentación interna de la corporación incide en que la edición del Masterchef de famosos que se emitirá durante los últimos meses de 2024 costará un total de 8,3 millones de euros. O, lo que es lo mismo, 691.666 euros por programa.
Comparativa por temporadas
Los episodios que se emitieron en 2023 tuvieron un presupuesto de 592.800 euros, mientras que los de 2022, un total de 593.000.
Los capítulos de la temporada quinta costaron 577.873 euros, los de la cuarta, 574.586; los de la tercera, 541.480; los de la segunda, 550.512; y los de la inicial, 546.771 euros, según la información obtenida en el Portal de Transparencia.
La audiencia de las últimas ediciones ha sido menor que la que registraron las primeras. De hecho, la inicial -la que ganó Miguel Ángel Muñoz- obtuvo una cuota media de pantalla del 23,7%, mientras que las dos últimas, de 15,5 y 15,9 puntos. Pese a esta caída, el coste de la producción ha aumentado considerablemente.
El concurso inicial
Este formato televisivo -en sus diferentes versiones- lo produce Shine Iberia, que es una de las productoras que más inversiones ha recibido en la historia reciente de la radio y televisión pública. Masterchef siempre ha conseguido audiencias superiores a la media de la cadena, de ahí que los sucesivos presidentes de la corporación hayan apostado por su renovación.
Concepción Cascajosa -la actual, interina- también ha propuesto a los consejeros una nueva temporada de la edición original de Masterchef para la que RTVE prevé destinar una cantidad de 7,3 millones de euros.
El precio de cada una de sus 13 galas -que este año se emitirán después del programa de David Broncano- ascenderá a 561.538 euros, según la citada documentación.
RTVE cuesta con un presupuesto anual cercano a los 1.200 millones de euros. En 2023, destino al pago de su plantilla más de 470 millones de euros.
Cabe recordar que Radiotelevisión Española cuesta con un presupuesto anual cercano a los 1.200 millones de euros. En 2023, destino al pago de su plantilla más de 470 millones de euros.
Una parte de sus cuentas se destinan a la realización de programas y, entre ellos, resulta significativo el gasto en productoras audiovisuales, que, en muchas ocasiones, entregan los 'productos llave en mano'. Es decir, totalmente grabados y realizados.
Por ley, la corporación tiene prohibido externalizar sus informativos, pero los sindicatos han reiterado en varias ocasiones durante los últimos años su malestar por el abuso de la producción externa en terrenos como el del entretenimiento.
Te puede interesar
-
PcComponentes tira la casa por la ventana y rebaja a 119€ (antes 160) este frigorífico
-
La cafetera superautomática que estabas buscando es de Philips ¡y está rebajada 120€!
-
Esta es la tostadora Philips con más de 59 mil valoraciones positivas en Amazon ¡y por solo 20€!
-
Las mejores freidoras sin aceite del 2025: guía de compra y comparativa
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él