Después de Semana Santa. Es la fecha elegida en RTVE para el estreno del nuevo magacín vespertino de La 1 de TVE. Según ha podido saber El Independiente, el espacio producido por La Osa Producciones Audiovisuales (antes Fabricantes Studio, o sea, los responsables del extinto Sálvame y de su actual esqueje Ni que fuéramos Shhh...) llegará a la parrilla de La 1 la semana del 21 de abril.
Cabe recordar que ese día es Lunes de Pascua y festivo autonómico, por lo que la fecha de estreno podría variar y retrasarse al martes 22 de abril. Además de la aproximada fecha de estreno, ya está decidido también el título del nuevo programa, La familia de la tele, cuyo nombre era el que más sonaba, según avanzó El confidencial digital a finales de febrero.
Tal y como adelantó El Independiente, Aitor Albizua (Cifras y letras) e Inés Hernand (Masterchef celebrity) serán los presentadores del nuevo magacín para las tardes de La 1 tras el fin de La Moderna, uno de los tres seriales de época que, hasta hace menos de una semana, emitía el primer canal de TVE. Les acompañará, según han adelantado varios medios como El televisero y Vertele, María Patiño.

No será el único rosto de Sálvame en hacer acto de presencia, pues por Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón, Madrid), sede de RTVE, se paseará Belén Esteban, que ya ha visitado La revuelta esta temporada hasta en tres ocasiones. Otros ex de Sálvame, como Lydia Lozano (Mañaneros, Baila como puedas), Chelo García Cortés (L'altaveu) y Víctor Sandoval (Bake Off: Famosos al horno) arribaron a TVE meses atrás como concursantes y colaboradores de diversos espacios. Hasta Kiko Matamoros se dejó ver una noche por La Revuelta.
La duración de La familia de la tele será de 3 horas para así abaratar la producción. En dicha ecuación entran los dos seriales de época que emite La 1 a primera hora de la tarde, Valle Salvaje (16.15) y La Promesa (17.35), y el espacio de corte divulgativo sobre información meteorológica y gastronómica Aquí la Tierra (20.30). Dos, por su estupendo rendimiento en audiencia por encima del millón de espectadores, son intocables: La Promesa y Aquí la Tierra.
El espacio que sí tiene los días contados es el concurso El cazador (18.30), cuya emisión, en el caso de mantener una entrega inédita diaria, se alargará hasta principios de mayo. Otro escenario, puestos a suponer, sería el de cortar por lo sano una vez se estrene La familia de la tele y no emitir la totalidad de las entregas grabadas de El cazador, estrenado a principios de 2020. Ocurrió en su momento con otro concurso, El comodín de La 1 (2022-23), presentado casualmente por Aitor Albizua, que hará doblete en TVE como conductor del resucitado y exitoso Cifras y letras, buque insignia de La 2 junto a Saber y ganar.
Te puede interesar
-
RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame' para La 1
-
El lenguaje oculto de la serie 'Adolescencia' de Netflix difícil de descifrar para los adultos
-
El detalle de la nueva cabecera de 'La Promesa' que confirma la marcha de otra actriz
-
Avance del capítulo doble de 'La Promesa' este viernes 21 de marzo
Lo más visto
- 1 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 2 «‘Muerte en León’ abrió las puertas del ‘true crime’ en España»
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 5 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 6 Medios chilenos difunden imágenes de la princesa Leonor en un bar de Punta Arenas
- 7 Sobre la cuestión colombiana de José Luis Ábalos
- 8 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 9 La segunda muerte del mar Muerto