La serie Monster: The Ed Gein Story se perfila como el estreno más perturbador de Netflix en 2025. Está dirigido y producido por Ryan Murphy, uno de los creadores más influyentes de la televisión contemporánea. Además, es concebida como la tercera temporada de la aclamada antología Monster. La nueva entrega explora los orígenes y el legado del célebre asesino Ed Gein. Él es una de las figuras fundamentales tanto en la crónica negra estadounidense como en la cultura del horror.
Introducción a Monster
Monster: The Ed Gein Story es la más reciente apuesta de Ryan Murphy e Ian Brennan, quienes ya dejaron huella en Netflix con temporadas previas centradas en Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez. La franquicia Monster se caracteriza por su enfoque en criminales cuya vida y atrocidades impactaron profundamente a la sociedad y moldearon la visión moderna del crimen y el horror. En esta ocasión, Murphy centra la serie en el "carnicero de Plainfield", Ed Gein. Su objetivo es examinar no solo sus actos sino también su influencia en el género de terror y el fenómeno del "serial killer celebrity".
Sus "precuelas"
La primera temporada de Monster: The Jeffrey Dahmer Story, revolucionó el true crime en streaming. Su éxito llevó a una segunda parte, Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, estableciendo la serie como una antología sobre los casos criminales más importantes. Ahora, esta tercera temporada retrocede a la década de 1950 para narrar la perturbadora vida de Ed Gein. Su historia real inspiró películas como Psicosis, La masacre de Texas, y El silencio de los inocentes. La figura de Gein marcó un antes y un después: fue el primer asesino cuyo caso saltó de la crónica a la cultura popular y a la ficción.
Argumento y enfoque
La sinopsis describe a Gein (Charlie Hunnam) como un hombre solitario y retraído. Su vida es aparentemente normal pero oculta una de las historias más atroces de la Norteamérica rural. En Wisconsin, Ed Gein fue culpable de los asesinatos de Mary Hogan y Bernice Worden, además de profanar tumbas y confeccionar objetos con restos humanos. No obstante, la serie va más allá del morbo: profundiza en la salud mental, la obsesión patológica por su madre Augusta (Laurie Metcalf), y el rol de la familia y la sociedad en la gestación de este monstruo. Se explora el impacto de Gein en la creación de figuras como Norman Bates, Leatherface y Buffalo Bill, mostrando cómo un caso real puede transformar, e incluso dar origen, al terror moderno.
Ryan Murphy explicó que la temporada pone especial énfasis en los orígenes sociales y psicológicos del asesino, explorando la tesis de que "los monstruos no nacen, son hechos… por nosotros". El tono es realista y perturbador, pero también reflexivo: "no se trata solo de sangre", según Murphy, sino de entender por qué y cómo se crean estas figuras.
Elenco: Ryan Murphy y su equipo
Uno de los grandes atractivos de Monster: The Ed Gein Story es su reparto encabezado por Charlie Hunnam (Sons of Anarchy, Pacific Rim), elegido para encarnar a Ed Gein. Junto a él, destaca Laurie Metcalf como Augusta, la dominante madre de Ed. Tom Hollander da vida a Alfred Hitchcock, director de Psicosis, mostrando el impacto cultural que tuvo el caso. Olivia Williams encarna a Alma Reville, esposa y colaboradora de Hitchcock. El reparto lo completan nombres reconocidos como Vicky Krieps, Suzanna Son, Lesley Manville, Joey Pollari, Danielle Campbell, Tyler Jacob Moore, Charlie Hall, Mimi Kennedy, Will Brill y Robin Weigert.
Ryan Murphy e Ian Brennan actúan como showrunners y productores ejecutivos para Netflix junto a Max Winkler, Eric Kovtun, Scott Robertson y otros colaboradores de larga data. La dirección se reparte entre Brennan (dos episodios) y Winkler (seis episodios)
Estreno, episodios y duración
La tercera temporada de Monster, titulada oficialmente Monster: The Ed Gein Story, se estrena en toda la plataforma de Netflix el 3 de octubre de 2025, en lanzamiento global simultáneo, tal como ocurrió con las partes anteriores. Contará con ocho episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración, siguiendo el estándar de antología de la saga Monster. La producción comenzó en noviembre de 2024 y se grabó en Los Ángeles y Chicago.
Te puede interesar