El Festival de Televisión de Vitoria ha acogido la presentación de Las hijas de la criada, la adaptación televisiva de la novela con la que Sonsoles Ónega obtuvo el Premio Planeta en 2023 y que se convirtió en el libro más vendido del año. La ficción se estrenará en noviembre en Atresplayer y posteriormente en horario de máxima audiencia en Antena 3.

Verónica Sánchez, Carlota Baró, Alain Hernández, Martina Cariddi y Judith Fernández han encabezado la presentación junto a buena parte del elenco. La serie, producida por Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia, consta de ocho capítulos de 50 minutos grabados en Galicia, Madrid y Canarias.

Ambientada a comienzos del siglo XX, la trama se desarrolla entre un pazo gallego y una Cuba marcada por su pasado colonial. La historia sigue a la familia Valdés y explora pasiones prohibidas, traiciones, luchas de poder y secretos. Todo parte de un arranque en el que dos mujeres dan a luz la misma noche de 1900 a dos hijas del mismo hombre, lo que desencadena un intercambio que marcará el destino de las protagonistas.

Durante la presentación, Montse García, directora de Ficción de Atresmedia, destacó la implicación del equipo, mientras que Emilio Sánchez, director de Atresplayer, señaló que la producción “va a ser un hito de las ficciones de los últimos años”. Las actrices también compartieron su visión de los personajes: Carlota Baró describió a Renata como “un animal salvaje” que empuja la trama, y Verónica Sánchez subrayó que Inés permite contar “la historia de unas mujeres que luchan por la igualdad”. Alain Hernández adelantó que su personaje, Gustavo, “es el que la lía”, y Judith Fernández valoró el reto de interpretar a Clara a lo largo de 15 años.