Se estrena hoy en España Matthew Perry: La tragedia, documental de apenas una hora de duración sobre la trágica muerte del popular actor hace justo dos años, el 28 de octubre de 2023. Producido como contenido para la plataforma Peacock (o sea, NBC, emisora original de Friends), a nuestro país llega, más de nueve meses después de su estreno en Estados Unidos, a través del canal de pago AMC Crime, de nombre esclarecedor. Las coordenadas son las siguientes: martes 28 a las 22.15 horas. Es de prever que después podrá verse en diferido, a la carta.
El crimen de Matthew Perry
Así que Matthew Perry: La tragedia se enmarca en un género, el true crime, cuyo propósito, más allá de contar un crimen, mediático o desconocido, resuelto o inconcluso, varía en función de quien esté al mando. Muy contadas veces, la investigación periodística –he ahí el pódcast Serial o la serie documental de HBO El gafe– aporta una prueba inédita que logra reabrir el caso en cuestión, ya sea excarcelar a un falso culpable o meter en la cárcel al verdadero. Porque la realidad –a veces– supera a la ficción. Y la muerte de Matthew Perry es una de las varias tragedias que ha vivido Hollywood en los últimos tiempos.
En esta ocasión, Matthew Perry: La tragedia se limita a hacer una cronología del antes y el después de la muerte por sobredosis de su titular hace justo 2 años. Digamos que aquí impera la verdad jurídica. No hay teorías rocambolescas ni hilos invisibles de los que tirar. La cruda realidad es que Matthew Perry (54), durante sus últimas 72 horas con vida, recibió tal cantidad de ketamina que murió, ahogado, en el jacuzzi de su casa en Los Ángeles.
Matthew Perry: la tragedia de Hollywood
Ninguno de los entrevistados –la mayoría, periodistas que informan sobre Hollywood– ofrece una mirada inédita a unos hechos recientes todavía por esclarecer. Así que el director del documental, Robert Palumbo (Oso vicioso), recurre a extractos de las memorias del actor, Amigos, amantes y aquello tan terrible, publicadas tan sólo un año antes de su muerte.
Natural de Ottawa (Canadá), Matthew Perry era hijo de un actor con papeles episódicos en mil y una series de televisión, y una secretaria de prensa del Primer Ministro Pierre Trudeau (el padre de Justin Trudeau), que se quedó embarazada a los veinte años. Matthew Perry tenía 1 año cuando sus padres se separaron. Con 5, su madre le subió solo a un avión para ver a su padre en Los Ángeles. Lo que parecía un divertimento terminó siendo un trauma.
He ahí el quid de este documental: la soledad que el actor vivió desde su infancia y durante un fenómeno, el de Friends (1994-2004), que perdura más de veinte años después de su final. Daba igual que se emparejara con Julia Roberts en plena grabación de la comedia o ganara más de un millón de dólares por episodio... Aún así, da la sensación de que los productores de este documental quieren aislar lo laboral (Friends) de lo personal. Sí, Matthew Perry empezó a beber a los 14 años. Pero, ¿por qué? ¿Qué supone una adicción al alcohol? Porque el alcohólico, incluso rehabilitado, lo será toda la vida. ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Cómo se sale del 'hoyo'? No esperen una respuesta.
El actor no escondió su alcoholismo durante la grabación de Friends
A lo largo de los 60 minutos que dura Matthew Perry: La tragedia, se recuperan entrevistas que él dio en los últimos tiempos (a la periodista legendaria Diane Sawyer en 2022 o a David Letterman en 2002, con quien celebró su sobriedad), donde hablaba abiertamente de su adicción al alcohol, o de testimonios ajenos como el de su amigo y 'hermano' Hank Azaria –con quien rodó el piloto de una serie que no salió adelante, Morning Maggie– o sus compañeras de Friends Jennifer Aniston y Courteney Cox, con quienes se reencontró en 2021 con motivo del especial de HBO.
Por aquel entonces volvió a hablar del peligro y la presión de un éxito que cambió drásticamente la vida de sus seis protagonistas. Él, durante la grabación de Friends, habló abiertamente de su enfermedad. Sus drásticos cambios de físico no pasaban desapercibidos. Para este documental que hoy estrena AMC Crime, sí entrevistan en exclusiva a la actriz Morgan Fairchild, que interpretó a la madre de Chandler Bing en Friends. Pero tampoco tiene mucho que decir... más allá de lo obvio. Algo que se puede aplicar al documental en sí.
Quiénes son los culpables de la muerte del actor de 'Friends' Matthew Perry
Porque Matthew Perry: La tragedia dedica gran parte de su metraje a explicar el entramado tras la muerte de Matthew Perry, que recurrió en exceso a la ketamina, pues se supone que en pequeñas dosis tiene un efecto terapéutico en casos de ansiedad y depresión. Según el documental, 5 fueron los culpables de manera directa e indirecta: el asistente personal del actor Kenneth Iwamasa, los médicos Salvador Plasencia y Mark Chavez, el director de cine y televisión Erik Fleming y la narcotraficante Jasveen Sangha. Por lo visto, Matthew Perry no fue la única víctima de "la reina de la Ketamina", pero sí la más famosa.
En fin, el mayor hándicap de Matthew Perry: La tragedia es básicamente su punto de partida, pues aborda un caso –legal– cuyos acusados están todavía pendientes de juicio. Como alternativa, si desean, tienen en Filmin El deseo de Robin (2020), documental sobre el actor Robin Williams, fallecido en 2014.
Te puede interesar